9 de julio de 2011

Justifica funcionario el cobro de las cuotas voluntarias en escuelas

El director de Educación en el municipio, Francisco Peraza Palma, explicó que las cuotas de aportación voluntarias no son obligatorias, mucho menos deberán ser consideradas como requisito para la inscripción de los niños.

No obstante, justificó la razón por las cuales no se pueden suspender, ni mucho menos evitar esta aportación. "Desafortunadamente, todas las escuelas reciben pocos apoyos económicos del gobierno federal y estatal, de tal modo que la operación administrativa y operativa de una escuela depende directamente de la aportación de los padres de familia, a través de estas cuotas voluntarias".

Peraza Palma precisó que ni la autoridad educativa, ni la Dirección General de una escuela tienen participación en el manejo de las cuotas escolares, pues es la Sociedad de Padres de Familia de cada plantel quien maneja a través de una cuenta bancaria el dinero.

"Con esto quiero decir que las cuotas voluntarias, es una cooperación directa del padre de familia hacia la escuela. Este dinero, es utilizado para la compra de material didáctico, artículos deportivos, papelería, mantenimiento de la escuela y otros", indicó el funcionario de educación en el municipio.

Explicó que le corresponde a cada Sociedad de Padres de Familia, informar la cantidad de dinero que se lograr recaudar, así como dar un informe en que se gasta, para que los padres de familia estén enterados, y puedan seguir contribuyendo.

"Seguramente si a los padres de familias se les rinde un informe detallado de estos recursos tendrán confianza para seguir contribuyendo en la escuela de sus hijos. En este caso, lo único que pedimos como maestros es la comprensión de los padres de familia; pues deben saber que la parte oficial no cuenta con dinero suficiente para solventar los gastos de una escuela, ni la escuela cuenta con recursos propios", indicó.

Reiteró que es a través de las cuotas de aportación voluntario, como los padres de familia contribuyen con la escuela y con la buena educación de sus hijos. "Debo dejar en claro que esta aportación no debe ser considerada como un pago de la educación, sino una contribución directa a la escuela".

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: