3 de mayo de 2012

Fiscalía apela libertad de Nelson, primer presunto culpable de Cozumel

La Fiscalía de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó el recurso de apelación por la sentencia absolutoria a favor de Nelson Pérez Torres, quien fue acusado del asesinato de una turista polaca. La sentencia fue emitida por el Juzgado Penal de Primera Instancia en Cozumel.

El director de Control de Procesos de la PGJE, Ludwig Alejandro Vivas Arjona, declaró que la apelación es con base en los elementos tomados en cuenta para dictar el auto de formal prisión a Nelson Pérez.

Sin embargo, durante el proceso que duró un año y dos meses, tiempo en el que el presunto permaneció detenido; no se pudo comprobar la culpabilidad del acusado y mucho menos ubicarlo en tiempo y espacio con la víctima.

Rehusó opinar en torno a los señalamientos de los testimonios forzados e irregularidades en la integración del expediente por la PGJE.

El pasado 24 de abril, la juez penal Lorena Ayuso Magaña dictó la sentencia absolutoria a favor de Nelson Pérez Torres, a quien se le procesaba por el homicidio de Monika Warsow Markiewicz.

El cuerpo sin vida de la turista polaca fue descubierto la mañana del 5 de febrero de 2011 en una playa de la zona sur de la isla.

El joven fue consignado ante el Juzgado Penal, ya que presuntamente declaró haber cometido homicidio. Un testigo a modo de la PGJE, a quien se le extrajo una declaración bajo tortura, dijo que Nelson Pérez le había contado como cometió el asesinato. Semanas después negó haber hecho la declaración.

A pesar de estas situaciones, el director del Control de Procesos de la PGJE, informó que se instruyó a la Fiscalía a apelar la sentencia ante el Tribunal de Alzada, término legal con el que se identifica a la instancia en la que interponen su inconformidad.

El funcionario no pudo precisar la fecha para presentar el recurso de revisión. Sin embargo, personal del Juzgado Penal dijo que el 30 de abril se presentó la apelación en el Tribunal Superior de Justicia.

Se cuenta con 10 días para que ambas partes presenten sus pruebas y el juicio de apelación puede durar hasta tres meses.

Ludwig Alejandro Vivas dijo que respetaba la decisión de la juzgadora del caso y que la Fiscalía utilizará como prueba las declaraciones del inculpado y testigo que fueron considerados para consignar el caso.

"La función de la Procuraduría es presentar el recurso para que sea el Tribunal de Alzada que conozca y resuelva la procedencia de la sentencia dictada por la juez" (sic).

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: