5 de junio de 2012

Preparados ante huracanes

Con el objetivo de salvaguardar la vida, los bienes y el entorno de la sociedad cozumeleña durante la presente temporada de huracanes en el Océano Atlántico y Mar Caribe, fue instalado el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos (COEFH), en cuyo evento se dio a conocer que para este año se espera la formación de ocho tormentas tropicales, tres huracanes moderados y dos intensos.

La toma de protesta de los integrantes del COEFH la realizó la mañana de este lunes en el Salón Xel-Ha del Palacio Municipal, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, quien destacó la importancia del trabajo en conjunto entre los tres órdenes de Gobierno, las Fuerzas Armadas, empresas y comunidad, pues dijo que sin su invaluable apoyo los esfuerzos que realiza el Comité Operativo serían en vano, toda vez que se trata de salvaguardar durante las contingencias meteorológicas a todas las personas que habitan en Cozumel.

Joaquín González resaltó la cultura de la prevención en la Isla, poniendo como ejemplo la reciente temporada de incendios, en la que Cozumel por segundo año consecutivo logró concluir con saldo blanco, lo cual es resultado del trabajo sólido que realiza el Comité con el apoyo de la ciudadanía, que concientemente evitó realizar acciones que pongan en riesgo a la selva.

Asimismo, felicitó a la Dirección Estatal de Protección Civil, que encabeza Luis Carlos Rodríguez Hoy, por los reconocimientos que recibió por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), así como por el nombramiento como la mejor instancia en su género en todo el país.

La presentación del programa corrió a cargo del director de Protección Civil, Rudy Erosa Navarrete, quien detalló que el 1 de junio inició oficialmente la temporada de huracanes para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, la cual dedujo como una temporada atípica, ya que por primera ocasión se formaron dos tormentas antes del inicio de temporada, lo cual exigirá al comité y a la población estar preparados para cualquier eventualidad que pueda presentarse.

Explicó que el pronóstico para esta temporada considera la formación de ocho tormentas tropicales, tres huracanes moderados y dos intensos, para lo cual se han fijado 12 inmuebles como albergues y refugios para la población, así como cuatro hoteles para resguardar a los turistas que no logren salir de la Isla.

Señaló que el Gobierno ha levantado un censo de viviendas endebles y ha iniciado la difusión de las medidas de prevención que se deben tener en caso de una contingencia, mientras que en breve se iniciará la repartición de trípticos en español e inglés, así como con los ejercicios de Ayuntamiento que permitan una buena coordinación entre todas las instancias, lo cual garantizará salvaguardar la vida y los bienes de la población.

En su intervención, el director estatal de Protección Civil, Luis Carlos Rodríguez Hoy, destacó la disponibilidad del gobierno municipal por colaborar para proteger tanto a la gente que habita la Isla de las Golondrinas como a los turistas que la visitan, y recalcó que en estos trabajos lo primordial es salvar la vida y posteriormente los bienes.

Por su parte, los integrantes del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorologicos (COEFH) se comprometieron a brindar información verídica y oportuna, a través de este organismo, que será la única voz oficial que la ciudadanía deberá seguir para estar al tanto de las condiciones que se presenten.

Fuente: Diario de quintana Roo

0 comentarios: