3 de agosto de 2012

Ritmoson Latino, invitado especial

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), a través del parque Chankanaab, recibió a los conductores y productores del programa “El Break”, el cual se trasmite en el canal de televisión internacional Ritmoson Latino, enfocado a promover todos los géneros en lenguas latinas. El programa ha cobrado auge en los últimos meses al promover los destinos turísticos mexicanos, y para quienes decidan darse “El Break” de Verano sepan lo que pueden encontrar en cada lugar.

Los invitados especiales de Ritmoson Latino realizaron grabaciones en los principales puntos de la llamada “joya mundial del turismo”, como se le conoce a Chankanaab, destacando los atractivos y servicios que causaron elogios, por parte de los propios visitantes.

Los conductores y productores del programa “El Break” vivieron una grata experiencia, siendo recibidos por Luis Young Ramos y Paola Cárdenas González, director del Parque Natural Chankanaab y directora de Mercadotecnia de la Fpmcqroo, respectivamente.
Sin omitir el trato del personal altamente calificado para desarrollar todas las actividades programadas con satisfacción y seguridad, tal y como se ofrece al turismo nacional e internacional.

Los simpáticos y muy intrépidos conductores Carlos Trillo y Sandra Corcuera no desaprovecharon ni un sólo lugar o detalle de Chankanaab, ya que entrevistaron a los guías y a la persona caracterizada de águila, quien da la bienvenida a los visitantes en la palapa principal, además de participar junto con su equipo de trabajo en el espectáculo de los Lobos Marinos.

Después caminaron en el fondo del mar con el equipo de Snuba y finalmente nadaron con delfines; lo anterior, orientados y supervisados por profesionales en la materia después de una breve lección. Toda una experiencia inolvidable, cuyas vivencias serán transmitidas en América, Europa y Australia.

“El Break” es el ejemplo de lo que se consigue, conjuntando esfuerzos de los Gobiernos estatal y municipal, con el apoyo de la iniciativa privada, para resaltar a la geografía quintanarroense en el mapa mundial del turismo.

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: