6 de agosto de 2010

Desconoce la Dirección de Ecología su reglamento

Son varios los letreros en la ciudad que advierten que será multada aquella persona a la que se le sorprenda tirando basura en predios baldíos. Para denuncias anónimas existe un teléfono y una extensión.

La multa tendría un costo de mil 800 pesos, pero las Dirección de Medio Ambiente y Ecología (DMAE) desconoce por qué se cobra esta cantidad y cómo funciona.

Personal de este órgano dijo que tal vez los letreros se pusieron durante el gobierno del ex alcalde de Cozumel, Gustavo Ortega Joaquín. Así mismo, su asesora jurídica Lilia Rodríguez Lázaro jamás se había percatado de dichos letreros.

A pesar de que la asesora asistió el pasado 4 de agosto a las oficinas de Seguridad Pública para la detención de un hombre llamado Humberto López Becerra, quien vertió material de construcción en un predio de la colonia Huertos Familiares, no sabía que ella, como representante de la DMAE, podía aplicar multa de mil 800 pesos por daños al medio ambiente.

Rodríguez Lázaro se escudó en que la dependencia tiene la facultad para otorgar una multa sólo si alguno de sus tres inspectores ambientales da testimonio vivencial del delito, por esta razón la DMAE no aplicó la multa.

Explicó que si uno de sus elementos se percata de este delito el inculpado será multado con 30 salarios mínimos.

Según el artículo 75 del Reglamento de Medio Ambiente y Ecología del Municipio de Cozumel, Quintana Roo, estas personas deben ser multadas con 40 salarios mínimos.

Este reglamento fue publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 3 de enero de 2006.

La asesora excusó que la DMAE no impuso ninguna multa a López Becerra porque el Juez Cívico de Seguridad Pública fue quien la determinó, aunque igualmente ignoraba que fue de 500 pesos y salió bajo fianza. Añadió que revisará la existencia de los letreros y que corregirán la multa.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: