Ante los problemas de salud en la infancia y luego de que se dio a conocer que el estado ocupa primer lugar en niños obesos, se considera más la educación física en las escuelas pero aun falta mucho por hacer, ya que sólo hay poco más de 500 profesores de educación física para atender a 297 mil 450 alumnos en los 9 municipios, esto lo confirmó, José Antonio Pinto Acevedo, el supervisor de Educación Física de la Zona 004 que abarca los municipios de Cozumel, Solidaridad y Tulum.
Entrevistado respecto a la importancia que tiene la educación física en la educación básica actualmente; el supervisor de la zona 004, dijo que desde el año pasado se retomó la educación física en las escuelas por el anuncio que se dio de que el Estado ocupa el primer lugar en obesidad, y por eso, se quiso retomar esta actividad para iniciar a los niños en la actividad física y el hábito de hacer ejercicio, aunado a la alimentación.
“Y ahora -dijo-, se toman en cuenta hábitos alimenticios y vamos creando nosotros hábitos físicos”. Cuestionado sobre la cantidad de maestros de educación física que se tienen en Quintana Roo para cubrir las necesidades en la entidad, añadió: “los municipios de un acelerado crecimiento no lo tienen, como Cancún y Solidaridad, que son las que más escuelas tienen sin atención en educación física”.
Explicó que el año pasado se logró que en Cozumel se cubran todas las escuelas de educación básica, en lo que corresponde a preescolar y primaria, lo mismo en la ciudad de Tulum pero se tiene rezago en Solidaridad y en este ciclo escolar, llegaron 15 profesores nuevos, con los que se está buscando cubrir la demanda.
Cuestionado sobre el número de maestros de educación física en la entidad, dijo “con exactitud no sé, pero somos como 500 profesores de educación física que comparado con el número de alumnos es nada teniendo en cuenta que 297 mil 450 alumnos en los 9 municipios. Y casi todos se concentran en Cancún donde ya rebasa los 200 profesores.”
“Y en lo que es la zona 004 son casi 100 maestros –aseguro-, que también son pocos comparados, con el número de escuelas que hay, en Cozumel por ejemplo hay 79 escuelas cuando en la zona 004 que abarca Tulum, Solidadridad y Playa solo hay 100 maestros.”
Pero abundó que “la problemática ahora, es que a los profesores se les está contratando por 12 horas y apenas se cubre la necesidad por escuela; y es hasta allá porque se frena el trabajo, se queda en las escuelas y ya no se puede hacer la promoción deportiva extra escolar porque no hay maestros, y esta también tiene importancia porque debe prolongarse la actividad física de la escuela hacia el casa y hacia otras actividades fuera de la escuela.”
Y reiteró: “esperamos que pronto llegue el día que se apoye a los alumnos con uniformes para educación física, así como ahora se tiene apoyo con mochilas, bicicletas y otros accesorios y todo esté bien atendido.
fuente: El quintanarroense
24 de agosto de 2010
Falta aumentar educación física
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario