3 de septiembre de 2010

Desasosiego en la isla tranquila

Incertidumbre en la Policía Municipal por la presencia de vehículos con placas y personas foráneas que reporta la ciudadanía. No se descarta que se pueda dar otras ejecuciones en la isla ante los golpes que han estado realizando los tres poderes de gobierno contra el narcomenudeo, manifestaron fuentes extraoficiales.
Ante los intensos operativos que han realizado en coordinación la Armada de México, Guarnición Militar, Policía Judicial y la Policía Municipal, en contra de presuntos vendedores de droga en la ciudad, existe el temor por parte de los cuerpos policíacos de que se pueda dar una ola de ejecuciones en la isla.
Ya que los diversos operativos en conjunto que se han estado realizando desde hace un par de semanas, han dejado importantes resultados con la detención de cuando menos 20 personas desde que iniciaron los golpes a los vendedores de drogas en la ciudad, quienes han estado dando mas información de cómo se mueve y trabaja la célula que opera en Cozumel.
En pláticas con los elementos policíacos han manifestado que sienten el temor hasta de ellos mismos y de sus familias, porque han estado dando importantes golpes al narcomenudeo y no vaya a ser que un día de éstos el crimen organizado comience a presionarlos y/o a amenazarlos de muerte, ya que se han estado tocando los intereses de los narcotraficantes.
No existe un verdadero control en los muelles de carga y de pasajeros de las personas que entran vía marítima a la isla, se carece de vigilancia extrema para poder controlar los accesos y evitar ser sorprendidos con otras ejecuciones, como ocurrió el pasado 7 de agosto con la muerte de Wilberth Enrique Fernández Hernández (a) “El Wilo” y de Jerson Cárdenas Canul (a) “El Jerson”, quienes recibieron hasta el tiro de gracia de manos de varios sujetos que circulaban a bordo de una camioneta con placas de circulación del Estado de México, al momento de interceptar el vehículo en el que viajaban los dos cozumeleños para después darles muerte.
La muerte de Juan Fernando Flores Meléndez (a) “El Wacax”, fue el primer caso que se tuvo de ejecución y de acuerdo a los informes de la Policía, el sujeto que llevó a cabo la eliminación del ahora occiso era foráneo, quien sólo llegó a hacer su trabajo, misma acción que ocurrió con los cuatro encajuelados encontrados en plena zona centro de la ciudad, los cuales sólo conocieron a sus verdugos el día de su muerte.
De todas estas ejecuciones que se han venido dando, hasta la fecha ninguno de los presuntos responsables ha sido detenido, y esto -argumentan las autoridades que investigan los casos- se debe a que son personas que vienen de fuera, y ante ello no existe una descripción de éstas de forma inmediata, como para saber a quién detener en la salida del muelle de pasajeros, por lo que es difícil que los elementos que son enviados a los muelles detecten a alguna persona que intente salir y que sea con las características, porque desafortunadamente no se tiene dato alguno de forma instantánea.
Mientras, los posibles testigos que han surgido de las ejecuciones se niegan a cooperar y dar a conocer información, lo que lo hace aún más difícil, ya que no se atreven a hablar por temor a represalias.

fuente: Por Esto!

0 comentarios: