Diversas autoridades federales se coludieron para hacer posible la extracción de arena que se hizo de los bancos submarinos de Cozumel, denuncia el grupo ecologista Citymar, el cual mostró este martes en conferencia de prensa el paquete de documentos que ha enviado a la Secretaría de la Función Pública para denunciar esta situación que, aseguran, amerita la cancelación del permiso de extracción de arena.
La líder ecologista Guadalupe Alvarez mostró en conferencia de prensa una serie de documentos que su grupo envió a la Secretaría de la Función Pública y a la Presidencia de la República, con el objetivo de denunciar presuntas irregularidades por la extracción de arena.
Autoridades como la Capitanía de Puerto o los delegados estatales de Profepa y Semarnat, entre otros, están incluidos en las denuncias de las cuales, una se dirigió a la Función Pública (antes Contraloría de la Federación) y otra al propio Felipe Calderón.
El grupo ecologista cozumeleño los señala de mentir, de emitir documentos oficiales con información falsa o inexacta y de reportar falsamente a sus superiores que se estaban tomando todas las medidas de mitigación ambiental de las que hablaba el propio permiso de extracción de arena y que nunca se llevaron a cabo en realidad.
En sus propias palabras y en la carta dirigida a Felipe Calderón, el grupo ecologista afirma: “comprobamos con indignación como mienten los Funcionarios Públicos Federales, y hasta se atreven a Certificar lo que pasó en Cozumel, desde el 23 de noviembre del 2009, hasta la primera semana de Febrero en que concluyó la extracción de arena en el banco norte de Cozumel, el pueblo de Cozumel siempre se opuso no por querer perjudicar a Cancún, Quintana Roo, sino por todas las especies que estaban en el banco norte de la Isla de Cozumel, esta Organización Ambientalista le formuló varias denuncias que se trascribieron a las oficinas de la Profepa, y a lam del subsecretario de Semarnat, C. Doc. Mauricio Limón Aguirre, algo que nunca contestaron como se les indicó, lo grave es lo que el secretario de Semarnat informó que la especie de caracol (Strombus gigas) se preservaría conforme a la ley y que las condicionantes se cumplirían, y esto lo que certificó el C. Ing. Enrique E. González Hernández, Director General de Riesgo e Impacto ambiental que se atreve a certificar que el programa del repoblamiento de caracol se cumplió, y con todas las condicionantes que la Semarnat puso para llevar a cabo la extracción de arena y lo más vergonzante, es lo que el Capitán de Puerto, Francisco Quiñones Quiñones, Certifica que nunca vinieron las dragas a Cozumel que ninguna nave pidió permiso para anclar y no vio ninguna draga”.
“El único funcionario honesto –continúa el grupo ecologista- fue el Delegado de la Profepa, Ing. Luis Jorge Morales Arjona quien informó al juzgado que el nunca llevó a cabo inspección alguna en el banco norte de Cozumel”.
“De estos documentos nosotros como ambientalistas no teníamos conocimiento, ya que por falta de recursos económicos ya no pudimos conseguir recursos para pagar abogados, y seguimos trabajando como lo sabemos hacer, conforme a la ley ambiental, y solicitamos conforme a la ley el expediente a juzgado, y cuando lo leímos nos dimos cuenta de la clase de funcionarios con los que se cuenta y la corrupción que desgraciadamente existe en nuestro país y por estos malos funcionarios no se puede avanzar y cada día el país se hunde, por esta razón y apegados estrictamente a la ley le informamos de todo lo que pasó, lo que hicimos y las pruebas con las que contamos y le solicitamos el estricto apego a la aplicación de la ley”.
Con base a las pruebas y documentos que mostraron, los ecologistas exigirán que las autoridades federales revoquen el permiso aún vigente de extracción de arena, ya que el violar estas condicionantes y falsear esa información, según la propia ley, es motivo suficiente para hacerlo.
Fuente: Por Esto!
8 de septiembre de 2010
Irregularidades en extracción de arena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario