Datos proporcionados por el personal del Centro de Control Animal (CCA) revelan que hasta el momento, hay poco respuesta a la campaña de vacunación antirrábica que inició el pasado 20 de septiembre. Hasta el miércoles se habían aplicado 355 dosis a perros y gatos.
Se estima que en el mejor de los casos sólo se aplicará el 50% de las mil 500 dosis programadas de forma gratuita. El aplicar una vacuna en una veterinaria tiene un costo de entre 250 y 300 pesos.
Hasta el día de ayer sólo se habían vacunado a 311 perros y 34 gatos, siendo en la colonia San Gervasio donde se vacunó al número más alto con 164 perros y 15 gatos. El CCA estima que en la isla hay entre ocho mil a nueve mil perros y cuatro mil 500 gatos.
El titular del CCA, Rodolfo Hernández Velasco, explicó que el poco interés por parte de la personas de llevar a vacunar sus mascotas, posiblemente se deba a que ya las vacunaron en el mes de marzo, aunque también consideró que muchos perros y gatos ya tienen cachorros desde entonces, por lo que deben llevarlos.
Hernández Velasco invitó a los ciudadanos a llevar su mascotas a vacunar el día de hoy en la iglesia San José del Mar en la colonia San Miguel II y el sábado 24 de septiembre en la Carretera Transversal, en la zona de Ranchitos, día en que concluye la "Semana nacional de vacunación antirrábica"
Recordó a la ciudadanía que las vacunas son gratis, pero es indispensable que todas las mascotas la tengan, ya que de presentarse un caso de rabia en la isla podría proliferarse rápidamente, este virus ya no tiene cura y causa la muerte de animales y seres humanos.
Desde el 2006 no se han presentado casos de rabia a nivel estatal, gracias a las campañas de vacunación. Se recomienda bañar las mascotas para evitar la proliferación de garrapatas y visitas periódicas al veterinario.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
24 de septiembre de 2010
Poco interés por vacunar sus mascotas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario