9 de noviembre de 2010

Ignoran alcances de la Ley anti obesidad aprobada en Congreso

La “Ley anti obesidad” será muy buena para el control de peso y salud de los alumnos de la isla, sin embargo, hasta el momento no se sabe si tocará algunos puntos importantes como son: el caso de los venteros ambulantes fuera de las instituciones educativas, preparar a los padres para que hagan lo mismo en sus hogares y dotar de más recursos económicos a las escuelas para la creación de más infraestructura, ya que en casi todas las instituciones de Cozumel sus cooperativas son los puestos que proporcionan las empresas refresqueras.

Lo anterior fue expresado por el supervisor de la zona escolar 010 de Cozumel, Sergio Arturo Villanueva Canto, quien mencionó que “Ley anti obesidad” fue aprobada hace algunos días, la cual prohíbe la promoción y venta de alimentos no nutritivos en las escuelas del país”.

Es una muy buena herramienta que los profesores tendrán para poder entrar más de lleno en el control de peso de los alumnos de las instituciones educativas, y contrarrestar el problema de sobre peso en niños que tiene el país, el cual se encuentra en la deshonrosa primera posición de este ranking.

Villanueva Canto dijo no tener abundante conocimiento sobre el tema, sin embargo se espera que esta nueva ley pueda incluir a los padres de familia, ya que de nada sirve si las instituciones educativas realizan acciones de control de peso si en los hogares no se lleva a cabo.

Asimismo, mencionó que con esta disposición, las cooperativas no podrán seguir expidiendo bebidas gaseosas, por lo que es muy importante que también contemple el proporcionar más recursos económicos a las escuelas, para la creación de cooperativas de material, ya que la mayor parte de las instituciones cuenta con las casitas proporcionadas por las compañías refresqueras, las son con la condición de seguir vendiendo sus productos.

Así mismo menciono que es muy importante también que se toque el tema de los venteros ambulantes, ya que sería inútil cuidar a los alumnos dentro de la escuela si afuera pueden consumir los productos prohibidos, por lo que es necesario que obliguen a estos a por lo menos vender productos alimenticios que vayan de acorde a los que se necesitan para la buena alimentación de los alumnos.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: