3 de noviembre de 2010

Participan cientos de fieles en misas de Día de Muertos

Cientos de feligreses participaron en las misas católicas realizadas ayer en los panteones de la isla: “Mansión de Paz y Panteón del Centro”, para recordar a los fieles difuntos en el tradicional “Día de Muertos”, las cuales tienen el objetivo de ayudar a los difuntos a salir del purgatorio y subir al cielo, y sobre todo, para enraizar las tradiciones nacionales y no permitir que se pierdan ante las costumbres extranjeras, según lo expresaron los sacerdotes durante sus homilías.

En el caso del “Panteón Municipal” ambas misas estuvieron oficiadas por el párroco, Juan Manuel Amezcua Gálvez, de la iglesia San Miguel Arcángel, la misa matutina del cementerio “Mansión de Paz” fue presidida por el padre, Adolfo Flores, de la Iglesia El Sagrado Corazón de Jesús y la misa vespertina del mismo camposanto, la oficio el párroco, Juan José Soto Castro, de la iglesia San José del Mar.

Los tres padres que presidieron las misas tanto matutinas como vespertinas en los camposantos, coincidieron durante sus homilía en que es importante el orar por los fieles difuntos que se adelantaron a la vida eterna, ya que se les ayuda a salir del purgatorio en el que se encuentran para que puedan subir al cielo.

“No son las velas, veladoras, ni las flores o los demás adornos los que ayudan a nuestros seres queridos a subir al cielo, sino los buenos deseos y las oraciones que sus seres queridos que aún permanecen en esta tierra hacen por ellos para pedirle a Dios que los reciba”, expresó el padre Juan Manuel Amezcua Gálvez, durante la misa matutina en Mansión de Paz.

El cura de la iglesia San Miguel Arcángel refirió que es muy importante rescatar las tradiciones nacionales, como en este caso el “Día de los Muertos” ya que ha comenzado a ser rebasado por costumbres extranjeras como el Halloween, e hizo la comparación en que “el Día de los Muertos es para recordar a los seres difuntos que según la creencia bajan a convivir entre la gente viva y en el mismo caso, para ayudarlos a entrar en el reino de los cielos, en el caso del Halloween es un festejo norteamericano vano, en el que se honra al ser contrario a Dios”.

Es de destacar que durante todo el dia en el que se celebro a los fieles difuntos, fueron cientos de personas las que acudieron a ambos camposantos que para esta ocasión abrieron sus puertas a partir de las 6:00 de la mañana para cerrar a las 18:00 horas de la tarde, en el que aprovecharon para convivir con ellos, recordarlos, dedicarles oraciones y colocarles ofrendas para demostrarles que aún forman parte de sus vidas aunque ya no estén en este mundo.

Estas misas se desarrollaron el 2 de noviembre, en los horarios de 10:00 de la mañana y 16:00 horas de la tarde de manera simultánea en ambos panteones de la isla “Mansión de paz y Panteón del Municipal” en los que se congregaron cientos de personas en cada una para honrar a sus seres queridos que se les adelantaron de esta vida.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: