25 de mayo de 2011

Quemazón en el hotel Iberoestar

Incendio en el hotel Iberostar consumió totalmente una palapa que se usaba como teatro. El fuego se originó por un cortocircuito al momento de que terminaba la función y fue sofocado entre los bomberos y el equipo interno del hotel, sin embargo, los agentes de seguridad del establecimiento no permitieron en primer momento la entrada de algunos elementos de rescate, por lo cual serán sancionados.

Rudy Erosa Navarrete, director de Protección Civil y Bomberos, señaló que al fil de las 23 horas del lunes pasado los bomberos recibieron un llamado de auxilio del hotel Iberostar ubicado en el kilometro 18 sobre la carretera costera sur, reportando que una palapa que se usa como teatro en el mencionado centro de hospedaje se estaba quemando.

Enseguida fueron despachados al sitio el carro bomba 02 con ocho elementos, la unidad 03 con dos elementos, la unidad 517 con cuatro inspectores de Protección Civil.

Al llegar al sitio procedieron a sofocar el incendio, empleando la cantidad de 10 mil litros de agua, para lo cual recibieron el apoyo de una pipa de la empresa administradora del aeropuerto Asur, una del Sector Naval, una de Servicios Públicos municipales, así como trabajadores del mismo hotel que utilizaron el equipo de extintores.

Erosa Navarrete dijo que resultó afectada una superficie de 200 metros cuadrados aproximadamente de una palapa que mide 20 metros de largo por 15 metros de ancho.

Dijo que al momento del incendio había en el interior de la palapa siniestrada un total de 20 personas, en su mayoría turistas que contemplaban la parte final de un espectáculo y de repente surgió el fuego producto de un cortocircuito, originando que salieran del lugar y afortunadamente no hubo lesionados.

El entrevistado refirió que cuando acudieron al hotel a brindar apoyo, surgieron algunos problemas con el personal del mismo porque impedían al entrada de unos elementos de rescate, “lo que dará pie a que sean requeridos en su momento de acuerdo a la Ley de Protección Civil del estado de Quintana Roo, que en su artículo 123 a la letra dice: son infracciones a la presente ley, ejecutar, ordenar, o favorecer actos u omisiones que impidan u obstaculicen las acciones de prevención, auxilio o apoyo a la población”.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: