El Ministerio Público del Fuero Común (MPFC) recibió en los primeros cuatro meses del 2011 un total de 20 denuncias por el delito de extorsión telefónica. Hasta el momento ninguna persona ha sido detenida debido a que las empresas de telefonía no proporcionan información sobre los propietarios de las líneas, reveló una fuente al interior de la Procuraduría General de Justicia en la Isla de las Golondrinas. No hay registros de estas llamadas en el 2010 en las que delincuentes buscan obtener dinero de sus víctimas bajo presiones y amenazas de muerte o secuestros.
El informante dio a conocer que el agente del MPFC, después de iniciar una averiguación previa por el delito de extorsión telefónica, es turnada la orden de investigación a la Policía Judicial del Estado (PJE).
El agente judicial encargado de las indagaciones posteriormente envía una orden ministerial a las compañías telefónicas para solicitar datos sobre el propietario de la línea y su ubicación.
El entrevistado dijo que las empresas no proporcionan la información solicitada, aduciendo que se violan los derechos de privacidad de los usuarios por ser un número privado.
De igual manera dijo que ante la negativa es difícil detener y consignar a los extorsionadores telefónicos ante el Juzgado Penal.
De acuerdo con el artículo 156 del Código Penal del Estado de Quintana Roo, las personas que cometen el delito de extorsión pudieran recibir una sentencia de hasta 18 años de prisión y una multa de 800 a mil días de salario.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
7 de junio de 2011
Registran 20 denuncias por extorsión telefónica; no hay detenidos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario