20 de julio de 2011

Llaman a no tirar la basura en las calles

La Dirección de Medio Ambiente y Ecología de Cozumel ha detectado que existen ciudadanos inconscientes que tienen la mala costumbre de arrojar sus basuras en los predios baldíos que abundan en la isla, lo que prolifera basureros clandestino al aire libre, y por consiguiente un foco de infección para los vecinos.

Ante esta practicas, Héctor González Cortez, director de Ecología Municipal, dijo que desde que inicio la administración ha trabajado en la concientización de las personas para que dejen de tirar sus desechos en lugares inadecuados pues se quieren erradicar los tiraderos clandestinos, que desafortunadamente abundan en la ciudad.

El director de Ecología, comentó que parte del personal que labora en la la dirección realiza recorridos constantes para verificar reportes de personas que acuden a zonas alejadas de la mancha urbana para depositar sus desperdicios, principalmente en la entrada del poblado “Las Fincas” a espaldas del Aeropuerto, así como en otras lugares un poco retirados.

El biólogo dijo que si bien se trata de exhortar a la gente a no tirar basura en las calles, existen procedimientos a través de los cuales se aplican multan que van de los 5 a los 30 días de salario mínimo, es decir hasta mil 800 pesos por tirar una bolsita de fritura en la vía pública, por lo que dependiendo de la cantidad y las consecuencias es que se pueden aplicar otros reglamentos.

De la misma manera comentó que el problema con la basura que se tira en la vía pública ademas de ser una mala imagen a este destino turístico, también causa problemas ambientales, aunado que en esta temporada de lluvia, mucha de la basura va directo a las alcantarillas y esta bloquean dichos orificios en donde debería ir el agua de lluvia, originando encharcamientos en las calles y avenidas.

González Cortez exhortó a la ciudadanos a denunciar cualquier tipo de actividad que vaya en contra del medio ambiente ya que si bien se trata de hacer un buen trabajo, no se cuenta con el suficiente personal para cubrir toda la isla por lo que la participación de la población es de suma importancia en la lucha por erradicar este tipo de malas prácticas.

Fuente: Respuesta

0 comentarios: