20 de julio de 2011

Infovir entrega casas desechables

Habitantes que compraron casas a Infovir, edificadas por la constructora Magno de Soria, y que tienen ocupadas desde hace cuatro meses, reclaman que hasta la fecha no cuentan con los servicios básicos, además de que están surgiendo anomalías en las tuberías instaladas y en algunos casos el hundimiento de los pisos.

La queja pública fue hecha por Alicia Gamboa, una de las habitantes en nombre de varios vecinos que residen en la 135 avenida con 7 Sur de la colonia San Gervasio.

Señaló que el Infovir les vendió las casas construidas en un predio de 6.5 metros de frente por 20 de fondo, la edificación fue hecha en un espacio de 25 metros cuadrados aproximadamente, consta de una recámara, un baño, y una pequeña cocina, con un costo al contado de 225 mil pesos y a 325 mil pesos a crédito para pagar en doce años, que supuestamente se construyeron para gente de escasos recursos.

La entrevistada que estuvo junto a varios de los inconformes, apuntó que “desde hace cuatro meses estamos habitando las viviendas y en el contrato de compra-venta con el Infovir, se estipuló que contaríamos al momento de ocuparlas con la totalidad de los servicios básicos, lo cual fue falso porque no los tenemos”.

A decir de ella, “también se han empezado a notar los vicios ocultos de la obra, algunos pisos de las casas se están hundiendo, los lavabos se están cayendo, y los tendremos que reparar con dinero nuestro lo que no nos parece justo ya que supuestamente compramos una casa en buenas condiciones y con los servicios básicos ya instalados”, dijo.

Comentó que ya han acudido al Infovir, pero que no les quieren hacer caso. Alicia Gamboa dijo que “el drenaje no llega adecuadamente al registro sanitario, por eso se da el rebosamiento constante de aguas negras, de lo cual el Infovir no se quiere hacer responsable ya que responden que la obra la entregaron en buenas condiciones, pero no es cierto, ahorita unos vecinos abrieron y se vio que la tubería no llega al registro”.

Piden “al gobierno estatal y municipal a que nos ayuden a contar con los servicios básicos porque aparte de que las casas son muy pequeñas, tenemos niños, hace mucho calor, no podemos usar ventiladores porque no contamos con energía eléctrica, algunos afortunados han conseguido electricidad de los vecinos instalados desde hace años enfrente de las nuevas casas, pero la mayor parte no tenemos”.

Otros afectados señalaron que no entienden “cómo es que a la empresa constructora Magno de Soria le siguen asignando obras en el estado cuando ya se vio que es una empresa que no entrega las viviendas en buenas condiciones, ni entrega las colonias al municipio y eso afecta a muchos ciudadanos”.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: