9 de agosto de 2011

Confirman orden presidencial de regresar arena de Quinta Maya

La presidenta del Grupo Ecologista Citymar, Guadalupe Álvarez Chulim, confirmó que la presidencia de la República instruyó a la Secretaría de la Defensa Nacional a regresar los 48 metros cúbicos de arena que fue extraída del otro lado de la Isla por el Ejército a fin de crear una playa artificial en la Quinta Maya.

Álvarez Chulim envió al reportero extractos de la carta de la coordinadora de Comunicación Social de la Presidencia de la República: "Respecto a la denuncia del grupo ambientalista Cielo, Tierra y Mar de que el Ejército extrae arena de la isla de forma irregular para la Casa Maya, señala que la Presidencia no tenía conocimiento. La carta añade, el presidente Calderón, ha dado instrucciones tanto a la Sedena como a la Semarnat para que, de ser necesario, se restituyan las cosas como estaban".

La Sedena, por su parte, explicó que la Casa Maya se encuentra en remodelación, pero que la arena trasladada procede de la construcción de la carretera perimetral de Cozumel, no de la playa. No obstante, a ello, señala que para evitar que se tergiversen los hechos o que se difundan falsas apreciaciones, la Secretaría determinó regresar la totalidad de los 48 metros cúbicos del material remanente a su lugar de origen.

A esto, Álvarez Chulim, reconoció la postura del presidente de la República en su firme compromiso de proteger al medio ambiente.

En la edición del día 4 de agosto, el Quintanarroense, informó de una carta que envió la ambientalista Guadalupe Álvarez Chulim a las autoridades federales: "Este 3 de Agosto del 2011, recibí en mi domicilio vía telefónica varias llamadas donde me notificaban que se había cometido un caso del robo de arena en la carretera oriental a la altura de el lugar denominado coconuts. Se trata de un caso indignante; no podemos permitir los ciudadanos bien nacidos en esta bella Isla, que sea la propia autoridad, con lujo de prepotencia este violando la Ley Ambiental".

Alvarez Chulim aseguró que no existe autorización para extraer arena de ninguna área, además que el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) prohíbe este tipo de actividades.

Dijo que la arena que fue robada en el otro lado de la Isla fue llevada a la Quinta Maya, violándose en forma flagrante los ordenamientos ambientales y leyes federales, además de que en México está prohibida la creación de playas artificiales. "En ese lugar donde fue depositado el material nunca ha existido arena pues esa casa de la Quintan Maya está edificada en un terreno costero rocoso", indicó.

Fuente: el Quintanarroense

0 comentarios: