8 de agosto de 2011

Retomará consejo promoción del destino en redes sociales

El proyecto de la promoción del destino turístico de Cozumel a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Hotmail, Gmail) será retomado por el Consejo de Promoción Turística de la isla de Cozumel para desestancarlo y darle un uso más adecuado, ya que éste, no está generando los beneficios que la isla esperaba y debe ser manejado desde el Fideicomiso que es donde se trabaja todo lo concerniente a este tema de promoción, dio conocer el director de esa dependencia, Ignacio Cureño Muñoz.

Al ser entrevistado, el titular mencionó que la idea de la actual administración es que este importante proyecto de promoción para la isla sea retomado y se maneje de la mejor manera, para generarle a Cozumel un beneficio tangible con la atracción de más turismo nación y del extranjero, a través de esta promoción cibernética que está causando mucha sensación y está siendo utilizada en todos los destinos del mundo, y que a diferencia de Cozumel está generando muchos resultados.

Mencionó conocer que la empresa Vantage Strategy Consulting es la que fue contratada con este fin, la cual desarrolló un programa de promoción para Cozumel en las redes sociales y que fue manejado por algunos empresarios locales y sectores de turismo, pero que por el cambio de administración quedó estancado y no logró evolucionar.

Cureño Muñoz recordó que el pasado 26 de octubre esta empresa encargada del proyecto de promoción en las redes sociales, llegó a Cozumel para presentar su programa ante los empresarios y sectores turísticos, pero que por problemas de agenda en su anterior cargo que era en la dirección de la ACIS no pudo participar.



El plan

Sin embargo, luego fue enterado de todo lo que se trató la presentación, donde explicaba la empresa que la tercer etapa consistía en el uso de mucha mercadotecnia y el uso adecuado de las redes sociales para la obtención de los beneficios en el destino, donde el costo para poder poner en marcha este proyecto ascendía a los 300 mil dólares, lo cual para la isla es un costo exorbitante y fuera de alcance.

“La idea es que esta dependencia retome el control de este proyecto en conjunto con la Secretaría de Turismo, para poder decidir si se continúa trabajando con la empresa Vantage, o poder tomar algunas otras propuestas que manejan ese tipo de promoción a través de las redes sociales, y lo hagamos de una manera integral, donde las redes sociales deben de estar en la página del destino ya muy bien manejadas, junto con un motor de ventas que ya fue puesto en marcha, pero que por razones desconocidas no están llegando las ventas”, expresó el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Cozumel.

“Por ahí hay un proyecto que han comentado algunas cámaras empresariales, que es el manejar unas aplicaciones que llevarían los teléfonos celulares modernos, para poner esta promoción aun mas cerca de las personas, y así sacarle mayor provecho a estas tecnologías comunicativas”.

“Todo este proyecto lo debemos retomar nosotros, y vamos a ser nosotros quienes desde aquí lo vamos a poder controlar, ya que desde aquí se maneja la promoción del destino, y a través de nosotros es como se debe de hacer, la idea es que en los próximos días comencemos a escuchar las propuestas, comencemos a dialogar con la compañía Vatage para ver si ese presupuesto de los 300 mil dólares puede ser reducido para que podamos tener acceso a este proyecto”.

Cureño Muños, refirió que la importancia de esta promoción en las redes populares del Internet es mucha, porque con la experiencia vista en otros destinos que la aplican adecuadamente se sabe que los viajeros invertirían mucho dinero, lo cual hasta el momento no ha sucedido y no se han visto los resultados que se esperaban.

“Esto es algo que vende mucho, es la mejor promoción que puede recibir un destino, porque las experiencias las dicen los propios turistas, los cuales son la mejor fuente que puede lanzar al aire al destino a través de esos aparatos y de esos vínculos, porque hoy es lo que se maneja y esta dando resultados en otros lados y Cozumel no se puede quedar a tras.

Es hora de retomarlo y hacerlo bien, de ver el proyecto como algo de emergencia para que sea aplicado y podamos ver los resultados de una vez por todas, porque esto ya no puede seguir esperando sin que se vean los beneficios”, finalizó.

Fuente: El quintanarroense

0 comentarios: