7 de octubre de 2011

Aprobó Semarnat proyecto de nuevo muelle

Otorgan las autoridades federales el permiso para realizar el cuarto muelle de cruceros en la isla de Cozumel, el cual se ubicará en la zona Norte de la ciudad a la altura del Puerto de Abrigo.

La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a nivel federal, mejor conocida por sus siglas como Semarnat; autorizó el proyecto presentado por la Apiqroo desde el sexenio anterior, cuando esta instancia aún era dirigida por Javier Zetina González.

El documento de aceptación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) lleva el número de oficio SGPA/DGIRA/DG3070.11 y autoriza la construcción de un muelle en forma de “T” con aproximadamente 390 metros de pasarela y espacio para acomodar hasta cuatro cruceros.

En tierra autoriza, en el espacio de un lote actualmente baldío ubicado en el lado Sur de la bocana del actual Puerto de Abrigo, la construcción de un edificio comercial y de servicios con 78 locales y tres pisos de altura.

El muelle sería construido mediante un sistema de piezas preconstruidas que se acoplan unas con otras y que incluso, en el caso del golpe inminente de un huracán, pueden ser retiradas y proteger así el muelle de posibles daños.

Víctor Vivas González, director de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, Apiqroo, en la isla, informó lo anterior y aclaró que este proyecto no es para que lo construya la propia Apiqroo, sino que se pondría en licitación para que las compañías interesadas en realizarlo adquieran la cesión parcial de derechos que les permita explotarlo.

Este proceso aún no comienza y lo que hay hasta ahora es la citada autorización ambiental.

Se trata de la misma instalación portuaria que hace una semana el alcalde Aurelio Joaquín aseguró que operaría bajo la forma de puerto base o “home port” de cruceros, aunque hasta el momento, el proyecto de la Apiqroo es para un muelle de escala o “port of call” como los otros tres que hay en la isla, pues un puerto base requiere otro tipo de instalaciones, por ejemplo garitas de revisión aduanal, sanitaria y migratoria, además de facilidades logísticas que, al menos por el momento, no están contempladas en lo autorizado por la Semarnat.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: