3 de noviembre de 2011

Mantienen autoridades titánica lucha en contra del pez león

El director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano, informó que se ha establecido una titánica lucha para controlar la presencia del Pez León en las costas de Quintana Roo.

En ese sentido, explicó que se lanzó la guía para manejadores: "Estrategias para el Control del Pez León en el Gran Caribe. México juega un papel primordial en esta Guía ya que, dentro del marco internacional, nuestro país es signatario de la Iniciativa Internacional de los Arrecifes de Coral ICRI".

Se trata, dijo Gómez Lozano, de una guía enfocada al control de esa especie invasora, reportada por primera vez en el Caribe Mexicano hace casi tres años. El pez león, procedente del océano Indo-Pacífico, puede causar un gran impacto en las comunidades arrecifales de organismos de importancia ecológica y económica", indicó.

"El objetivo de la Guía -agregó- es la de presentar una referencia para administradores de recursos, tomadores de decisiones, trabajadores de campo, investigadores, pescadores y público en general que participan activamente en el aprendizaje sobre el pez león y el desarrollo de estrategias locales de control".

En esencia, la guía trata los siguientes temas: antecedentes y pronósticos de la invasión, manejo, educación y alcances, estrategias de control, monitoreo e investigación. Por lo que puede aplicarse a países o lugares con diferentes grados de invasión.

Algo que caracteriza esta iniciativa, comentó Gómez Lozano, es la gran participación internacional de diferentes sectores del Gran Caribe. "Todos preocupados por la invasión del pez león. Escribieron autores de la Administración Nacional del Océano y la Atmósfera, la Iniciativa Internacional sobre Arrecifes de Coral, (NOAA y REEF, por sus siglas en inglés), la Universidad de Vancouver, la Universidad de Jamaica y de la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Todo esto con el patrocinio de las mismas instituciones, así como el Centro de Actividad Regional SPAW y el Departamento de Estado de los Estados Unidos", dijo.

Esta Guía es resultado de un taller organizado por un equipo internacional celebrado en agosto de 2010, en Cancún. En el taller se reconoció la necesidad de atención a la invasión del pez león y la urgencia de desarrollar recomendaciones claras para el control local. En el taller participaron 47 personas de más de 25 organizaciones, de 20 países y territorios del Gran Caribe.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: