3 de diciembre de 2011

“Todos coludos o todos rabones”: Ecología

Acepta Héctor González Cortes, director de Ecología que los caballos usados por la policía montada no cuentan con los respectivos pañales como los equinos de los caleseros, pero se verificará que también cumplan con este requisito para evitar malos entendidos.

El director de Ecología dio a conocer que los caballos propiedad del estado asignados a la policía municipal para la vigilancia y patrullaje de zonas rurales alejadas de la mancha urbana como son Las Fincas, Ranchitos, y Huertos Familiares, no tienen los pañales como los que usan los ejemplares de los caleseros para evitar que defequen al aire libre produciendo contaminación.

González Cortés dijo desconocer si los equinos de la Policía Montada salen a calles asfaltadas y defecan a la intemperie al momento de desarrollar su actividad, aunque afirma que van a solicitar la colaboración del titular de la policía municipal para que se corrija esta situación con los ocho equinos, señalando que los jinetes de esta división policiaca deberían de limpiar también el excremento de los caballos y darle un destino final, “porque no quiere decir que por ser una autoridad, los caballos pueden defecar en algún sitio y no hagan nada al respecto, lo tienen que hacer porque es su responsabilidad”, dijo.

Hasta este momento no se ha fijado alguna fecha para que estos caballos empiecen a usar los pañales, pero mencionó que en breve se va concretar la idea y evitar la inconformidad de caleseros que sienten que la ley no es pareja porque a ellos sí les exigen mientras que a los policías no lo han hecho.

Por otra parte, dijo que la verificación que se va hacer con los caballos de la Policía Montada, consistirá en asegurarse que tengan áreas con sombra para el descanso de los equinos, aunque menciona que sobre la carretera costera Sur a la altura de la entrada de la marina La Caleta, tienen un predio donde poner a descansar a los animales.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: