23 de abril de 2012

Advierten alta peligrosidad del dengue este año

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Jesús Mateos López, informó que es tiempo de que los ciudadanos vayan implementando medidas de prevención contra el dengue, debido a que este padecimiento tendrá un alto nivel de peligrosidad en este año.

Explicó que en el Seguro Social se están implementándose todas las medidas necesarias para prevenir al personal, a los pacientes y derechohabientes. "Queremos pensar que en todas las clínicas se están tomado medidas preventivas para que el dengue no vuelva a sorprendernos", explicó.

Recordó que el año pasado hubo complicaciones para controlar el brote del dengue, por lo que exhortó a las familias a cumplir con las normas y medidas de protecciones establecidas por las autoridades de la Secretaría de Salud.

"La mejor manera de evitar el dengue es la prevención; procurando evitar los cacharros y mantener el programa de patio limpio para que el mosquito transmisor de esta enfermedad no tenga la posibilidad de depositar sus huevecillos en el patio de nuestros domicilios", indicó.

Dijo que es responsabilidad de las autoridades de la Secretaría de Salud implementar acciones preventivas a través del departamento de vectores, pero que la parte esencial que es la protección y cuidado de las familias le corresponde a cada ciudadano.

Comentó que es muy necesario que se tomen con mayor seriedad la prevención del dengue, debido a que en este año será más complicado y de alto riesgo para la salud de las familias, sobre todo para quienes hayan padecido una vez este mal. En ese sentido, explicó que el control larvario es la fase más importante para combatir el mosquito transmisor del dengue.

"Todos los años hablamos de dengue, pero hasta que la gente no lo siente como un problema real no vislumbra la necesidad de cambiar sus costumbres. Culturalmente a la gente le cuesta entender que sea una enfermedad que no se pueda curar, pero es posible evitarlo sacando cacharros de la casa. Tampoco hay vacunas, por lo que se requiere del esfuerzo de todos para contrarrestarlo".

Dijo que la eficiencia o la ineficacia de las fumigaciones no dependerá únicamente de los efectos de los químicos, sino de que la población se comprometa a cumplir con las recomendaciones, eliminando los cacharros de las casas".

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: