"Tengo dinero. Ayúdame y te ayudo. Todo se puede con dinero", escribió en una hoja de papel uno de los 23 cubanos que llegaron a Cozumel el jueves, tras ser rescatados en altamar. El antillano coloca a través del vidrio de la ventana del Instituto Nacional de Migración (INM) su mensaje que buscaba lograr la evasión de seis de los 23 indocumentados.
En el documento decía tener disponible 30 mil dólares como gratificación si los ayudaban a escapar del edificio.
Uno de ellos estuvo a punto de lograr su cometido al esconderse en el baño de INM, cuando fueron trasladados a Playa del Carmen.
También intentaron sobornar a los policías de Seguridad Pública que los custodiaban.
Aseguran tener familiares en los Estados Unidos que les proporciona soporte económico.
Dos de los 23 cubanos que fueron rescatados por un crucero en aguas del Mar Caribe, dijeron tener suficiente dinero para pagar a quien los ayudara a quedarse en territorio mexicano.
El 4 de abril, 23 personas, entre ellas tres mujeres, fueron localizadas al sur de Jamaica flotando a la deriva, en una lancha de fabricación casera.
Salieron el 14 de abril de Santa Clara, en la provincia de Granma, y el motor de la embarcación falló.
El rescate lo hizo la tripulación del crucero Oasis of the Seas que se enrutaba a Cozumel, procedente de la isla Roatán.
Ya en Cozumel buscaban "pagar" su escape a como diera lugar, lo que pudo ser atestiguado por miembros de la prensa escrita local.
La solicitud la hicieron sin desparpajo alguno y directamente, lo que hace suponer que conocen el negocio.
Antonio Moltó Viamonte, de 23 años, y Yacil Aguilar Romero, de 30, dijeron estar dispuestos a pagar hasta 30 mil dólares americanos a quien ayude a seis de ellos a quedarse en territorio azteca.
Una cantidad similar se le daría a cualquier mujer que aceptara casare con ellos para obtener la ciudadanía mexicana.
Aseguraron no tener problemas para conseguir dinero. Cuestionados sobre el origen de sus recursos, la respuesta fue: "No lo puedo decir, sólo te digo que con dinero todo se puede". (sic)
Antonio, el primero de los dos y el que más interesado se mostraba por conseguir su cometido, pues aseguró que "volver a sus país enfrentaría serios problemas, ayúdame y yo te ayudo. Piénsalo" (sic)
Ambos mostraron números telefónicos con lada internacional que corresponden a la ciudad de Miami, Florida.
Llegó incluso a pedir la ayuda en inglés con la frase "I know, you can help me" (Yo sé que tú me puedes ayudar).
En un momento volvió la mirada hacia un elemento de Seguridad Pública que custodiaba la entrada del edificio y señalando un papel le pidió lo leyera.
El documento textualmente decía: "hay 30 mil dólares americanos por seis personas. Cinco mil por cada uno". El elemento que custodiaba al grupo de cubanos, rehusó la oferta y se retiró de la ventana.
El INM no ha emitido información sobre los indocumentados, pero trascendió que a las 15 horas del jueves fueron trasladados a Playa del Carmen por vía marítima y de ahí a Chetumal por vía terrestre.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
7 de abril de 2012
Tengo dinero. Ayúdame y te ayudo. Todo se puede con dinero: náufrago cubano
sábado, abril 07, 2012
INM, Instituto Nacional de Migración, naufragos, naufragos cubanos
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario