24 de mayo de 2012

Reconocen dificultad para erradicar al pez león

El jefe del departamento para la Atención contra Especies Invasoras del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, Abelardo Brito Bermúdez, reconoció que ya es difícil erradicar la presencia del Pez León dentro del Área Natural Protegida.

Explicó que esta situación causa enorme preocupación por parte de las autoridades, debido a que esta especie invasora tiende a ser una amenaza seria para los recursos naturales y de algunas peces.

En ese sentido, recordó que el próximo domingo se estará realizando el 4o. Torneo de Pesca de Pez León a modo de ir sensibilizando a los pescadores, prestadores de servicios turísticos, sobre la importancia de atacar esta especie. "El pez león come todo tipo de peces arrecifales, hasta langostas; puede pesar hasta 10 kilogramos y vivir más de 10 años", indicó.

Agregó que han sido capturados ejemplares de 41 centímetros de largo en Cozumel y de 38 centímetros en Xcalak y Banco Chinchorro; pero que lo más importante es que en la Isla de Cozumel hay tres restaurantes que lo ofrece en su menú.

Dijo que su ciclo de vida es rápido, que incluso una pareja al año puede llegar a poner entre 20 y 30 mil huevecillos y crece más que en su hábitat natural, mientras que la crías de langosta, moluscos y todo tipo de especies pequeñas y medianas que habitan en las zonas arrecifales son por temporadas.

"El objetivo de este torneo de pesca es lograr que los ciudadanos se interesen en capturar esta especie y que también lo puedan consumir sin ningún tipo de riesgo", explicó el biólogo, quien exhortó a los ciudadanos a participar.

El especialista reiteró que, con base en investigaciones hechas, la presencia de este pez en aguas de Quintana Roo, particularmente en las costas de Cozumel, es sumamente perjudicial para las pescaderías comerciales de la entidad y el equilibrio de los ecosistemas marinos, ya que puede ocasionar grandes daños a la economía de los hombres del mar y sus familias.

Sin embargo, apesar de que señaló que ya es díficil erradicarlo, reconoción que es posible mantenerlo bajo control mediante las acciones de captura que se ha establecido, sobre todo en estos tipos de torneos.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: