31 de mayo de 2012

Se echan la bolita por prostibulos clandestinos

Aun cuando existe un riesgo de salud latente con la presencia de los prostíbulos-clandestinos en la Isla, la Dirección de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copefris), dice que no puede intervenir ya que no es la instancia correspondiente, aun cuando el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta dice lo contrario y que por ello citara a las autoridades correspondientes para ver la forma de combatir dicho problema social. El responsable de la Copefris en la Isla, Josué Paredes Irizzont, indicó que en el marco legal en México no esta prohibida la prostitución, pero tampoco esta reglamentada, aun cuando es un tema delicado y que deriva problemas de salud graves si se realiza de manera clandestina.

El funcionario recalcó que el que exista la prostitución de manera clandestina no es problema de la Copefris y que en este caso los agraviados deben acudir a interponer su denuncia ante el Ministerio Público del Fuero Común (MPFC), ya que a nivel nacional la dependencia que encabeza no tiene la facultad para regir dicha actividad.

Aun cuando se trata de un riesgo sanitario y un problema de salud latente, el encargado de la Coprefris por su falta de conocimiento a las leyes y de la dependencia que dirige en la Isla intenta lavarse las manos, mencionando que solo pueden intervenir cuando hay una epidemia por algún virus contagioso, pero que no se haya adquirido en algún lugar que opera fuera de la Ley.

Paredes Irizzont indicó que recibió un reporte de una casa ubicada en la 25 avenida con 19 la cual opera como prostíbulo-clandestino, en la que le indicaron que una mujer con el virus de VIH labora ahí, por lo que se traslado hasta dicha dirección junto con el apoyo de Seguridad Publica pero al detectar que se trataba de una vivienda particular no puedo intervenir y tampoco realizo ninguna investigación al respecto.

En este sentido el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martin Azueta indicó que el problema de la prostitución de manera clandestina es un tema que se tiene que afrontar, en la cual deben participar en su erradicación diferentes instancias como es la Copefris en el tema de salud y el Departamento de Verificación y Ordenamiento Comercial por la venta de bebidas embriagantes y licencias de funcionamiento.

En este caso las dos instancias de Gobierno tanto municipal como estatal deben de unirse para buscar una estrategia para poder agarrar en flagrancia a las personas que se dedican a dicha actividad, para poder tener las pruebas y con ellos poder proceder.

Toda vez que se cuentan con varias denuncias ciudadanas y se les tienen que dar cumplimento, es por ello que se tiene que buscar la estrategia adecuada para poder sorprenderlos y evitar ser acusados por abuso de autoridad o por sus derechos humanos.

El funcionario mencionó que es momento de que los dos niveles de Gobierno se reúnan para poder analizar el problema que existe y que el erradicarlo será para beneficio de la ciudadanía en general, al ser un tema de salud latente.

De esta forma Martín Azueta exhortó a la ciudadanía principalmente a los hombres que tienen la costumbre de visitar este tipo de lugares a que tomen sus precauciones, ya que al momento de llegar un operativo y son sorprendidos en el interior se les va a exhibir para que les sirva de cuidado por la situación familiar, ya que en esos lugares existen un sin fin de enfermedades de trasmisión sexual y esto puede ser contagiado a personas inocentes.

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: