26 de junio de 2012

Espera capacitación el personal que atenderá narcomenudeo

A partir del 12 de agosto el narcomenudeo pasará de ser un delito federal a uno del fuero común. Pero hasta el momento personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Quintana Roo en Cozumel, no ha recibido capacitación en la materia.

Lo que se sabe y por declaraciones de Armando García Torres, procurador en la entidad, es que en julio los funcionarios de la PGJE recibirán adiestramiento. Sin embargo, no dio fechas.

En Quintana Roo se abrirán dos agencias especializadas en el delito de narcomenudeo, una en Chetumal y otra más en Playa del Carmen.

Cozumel no está contemplado pese a que hay importante actividad derivada de este delito. La lucha por el control de la plaza entre las agrupaciones de vendedores de droga ha dejado desde el 2009 un total de 11 asesinatos, todos sin resolver.

En octubre del 2008, la Cámara de Diputados aprobó la reforma del artículo 479 de la Ley General de Salud (LGS) con la finalidad de eficientar la labor del estado en materia de combate al narcomenudeo.

La reforma otorga competencia a los jueces del fuero común para resolver sobre dichos delitos.

Será competencia de los juzgados federales el destino y la destrucción de los enervantes.

La PGJE atenderá decomisos y detenciones de personas con droga, por ejemplo, con un peso no mayor a 4.9 kilogramos de marihuana y hasta 499 gramos de cocaína. Cuando se exceda de estas cantidades serán puestas a disposición del Ministerio Público Federal.

Un sondeo entre agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Judicial del Estado y peritos en criminalística de la PGJE, adscritos a Cozumel, reveló que no han sido capacitados, esto a sólo cinco semanas de que se cumpla el plazo.

Bajo la condición de no ser citados, hablaron de que es necesario recibir la capacitación sobre la atención del narcomenudeo, y esto de forma anticipada para estar preparados, pues son ellos los primeros que conocerán de los casos.

Más tarde, vía telefónica Gaspar Armando García Torres reconoció que aún se planea la mecánica para atender el narcomenudeo en los 10 municipios del estado, con las dos agencias que proyectan poner en operación.

Según sus declaraciones ya se contrataron 20 personas que recibirán capacitación el próximo mes. Para Cozumel no hay planes de abrir una agencia y los casos serán atendidos por el personal en Playa del Carmen. Para hacerlo deberán desplazarse hasta la ínsula.

En contraste, el personal del Juzgado Penal de Cozumel ha recibido en el último año tres cursos de capacitación en la materia.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: