14 de julio de 2012

Da C-4 mantenimiento a cámaras de vigilancia

El director del Centro de Control, Cómputo y Comunicaciones (C-4), Anuar García García, informó que ha finalizado el proceso de mantenimiento de las 10 cámaras de vigilancia instaladas en puntos estratégicos de la ciudad.

De este modo, indicó que las escuelas públicas que cuentan con este servicio de vigilancia las 24 horas del día no corren peligro en esta temporada de vacaciones, debido a que estos equipos tienen la capacidad de detectar de manera inmediata la presencia de alguna persona en esos centros educativos.

"En el momento en que se detecta la presencia de personas sospechosas en esas escuelas, inmediatamente se envía la información a la Dirección de Seguridad Pública para la movilización de elementos en el sitio, y así evitar casos de robos", indicó.

Pero además, García García informó que en esta temporada se pone en marcha un plan de contingencia para resguardar las cámaras de vigilancia en caso de la amenaza de un huracán sobre Cozumel.

El funcionario dio a conocer que ante la llegada de la temporada de huracanes, se ha trazado un plan de contingencia por medio del cual se resguardarán las cámaras que operan actualmente en la ciudad, para evitar daños por los fuertes vientos y para que posterior a un posible fenómeno que impacte la isla, puedan ser reubicadas para ponerse de nuevo a operar.

Afirmó que estas cámaras de vigilancia han cumplido con el objetivo de darles seguridad a los niños que acuden diariamente a las escuelas, ya que se ha inhibido la presencia de gente ajena a los colegios, precisamente porque saben que todos los movimientos están siendo monitoreados.

El director del C-4 señaló que recientemente se han incrementado las llamadas de auxilio al número de emergencias 066, aunque siguen padeciendo por el problema de las llamadas de falsas alarmas, por lo que pidió a la comunidad estar pendiente de que sus hijos no realicen este tipo de “bromas” que ocasionan la movilización de los cuerpos de rescate.

Asimismo, comentó que el mapa geo-delictivo que se ha creado en Cozumel para definir las zonas con mayores casos de violencia intrafamiliar y presencia de delincuentes, ha servido para reforzar la presencia policiaca en los puntos más vulnerables.

Fuente: El quintanarroense

0 comentarios: