14 de julio de 2012

Insisten en nueva área protegida

A unos cinco meses de que concluya la actual administración del gobierno federal que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, el director del Parque Marino Nacional, Ricardo Gómez Lozano, informó que se seguirá insistiendo sobre la necesidad de sacar el Decreto para la consolidación de la nueva área protegida de la zona norte de Cozumel.

Explicó que el expediente de este importante proyecto que garantiza el futuro de la flora y fauna, y otras especies que habitan la Isla de Cozumel, se encuentra desde hace varios meses sobre el "escritorio" del gobierno federal, por lo que se tiene la confianza de que el presidente de la República pueda firmar ese Decreto de un momento a otro.

Gómez Lozano comentó que desde hace dos años se presentó toda la documentación y los estudios necesarios sobre la importancia de consolidar la creación de la nueva área protegida para Cozumel, que garantizará la preservación del ecosistema de esa zona.

Estudios realizados revelan que en esa área viven más de 788 especies que se distribuyen en diferentes grupos: 68 algas, 295 plantas superiores, siete invertebrados de aguas continentales, 38 escleractíneos, 23 gorgónidos, 30 esponjas, 102 peces marinos, ocho peces de aguas continentales, cinco anfibios, 28 reptiles, 166 aves y 18 mamíferos.

Explicó que solamente a través de ese decreto del gobierno federal y la creación de la nueva área natural protegida, es posible consolidar el desarrollo sustentable que requiera la Isla de Cozumel, para la protección de sus recursos naturales.

El funcionario indicó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, tiene la esperanza que antes de que concluya el mandato del gobierno federal que encabeza Felipe Calderón se concrete este proyecto de reserva natural.

"Se trata de un área natural protegida que tiene una extensión de alrededor de 40 mil hectáreas en zona terrestre y marítima. Los estudios técnicos, caracterización, descripción, usos, relevancia socioeconómica y ambiental, además del proceso de consulta pública ya pasaron los análisis jurídicos; así que una vez firmado el decreto, de inmediato se procederá con el programa de manejo, para lo cual se aprovecharán los estudios técnicos previos", indicó Gómez Lozano.

Recientemente, la Ecologista Guadalupe Álvarez Chulim aseguró que el gobierno federal ha fallado su compromiso con los cozumeleños al no haber firmado el decreto que permite la creación de esta reserva natural. Dijo que esa área es tan importante porque representa la esperanza de las futuras generaciones en la preservación de los recursos naturales.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: