Representantes de las cámaras empresariales y de otros sectores de la sociedad en Cozumel exigieron a la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo se frene la ola de asaltos, robos y el narcomenudeo que se dan en la localidad.
Los titulares de seguridad de las autoridades estatales como municipales manifestaron a los empresarios que la falta de recursos es el principal obstáculo para hacerlo rápidamente.
Durante la reunión en la que también participó el alcalde Aurelio Omar Joaquín González, se criticó la compra de más cámaras de vigilancia cuando las existentes no han dado resultados y no se cuenta con el personal capacitado para su operación.
De las 35 cámaras de vigilancia que hay en los diferentes puntos de la ciudad, sólo 22 operan. Ninguna de ellas ha servido para detener a algún delincuente o aportar pruebas en un juicio.
Estamos muy a tiempo de controlar la criminalidad y no alcanzar niveles como en otros municipios de la entidad, declaró César Trejo Vázquez, presidente de la Junta Coordinadora Empresarial (JCE), quien destacó la necesidad de darle atención al tema de la seguridad, sobre todo en un destino turístico como Cozumel. "La bandera de la paz que ostenta el municipio tiene que ser justificada con bajos niveles de delincuencia" (sic).
La tarde del jueves, Bibiano Villa Castillo, secretario de Seguridad Pública, e Isabel Arvide Limón, asesora de seguridad; se reunieron en las instalaciones del Sector Naval Militar con líderes camarales y representantes del Ayuntamiento.
La reunión se llevó a cabo a solicitud de la JCE. El gran ausente fue el subsecretario de Seguridad Pública en la zona norte del estado, Salvador Rocha Vargas.
Ahí se hicieron observaciones y peticiones directas a Bibiano Villa sobre el tema de la seguridad, que no es sólo preocupación de un sector de la sociedad, sino de todos los cozumeleños, recalcó Trejo Vázquez.
Se planteó la necesidad de más policías y mejor capacitados. Sin embargo, la falta de recursos económicos fue la constante en los argumentos de los representantes de las autoridades policíacas para poder atender las demandas de los presentes en la reunión.
En el primer semestre del año la Procuraduría General de Justicia ha documentado 450 robos, 150 denuncias por hurto de motocicletas, 46 a comercios y con violencia; y en las mismas condiciones los asaltos a transeúntes. "No podemos continuar así" (sic).
En cuanto al control del narcomenudeo, el cual se ha disparado en los últimos dos años, tanto Arvide Limón como Villa Castillo atribuyeron esta función a la PGR con el apoyo de las fuerzas castrenses. Trejo Vázquez opinó que este es un tema difícil y que desde su óptica no es abordado como se requiere.
Isabel Arvide solicitó a los empresarios cubrir los gastos de la presencia de la Policía Estatal Preventiva, propuesta que fue rechazada, porque hacerlo significaría una doble contribución, pues ya se pagan impuestos.
De esos ingresos un porcentaje se debe utilizar para la seguridad pública y hacer un desembolso aparte significaría un doble pago. Esto es inadmisible, puntualizó.
Fuente: Noveades de quintana Roo
14 de julio de 2012
Exigen empresarios frenar la inseguridad en Cozumel
sábado, julio 14, 2012
exigen frenar la inseguridad, inseguridad en empresas, ola de asaltos
No comments
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario