Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta baile de las cabezas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta baile de las cabezas. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2012

Dicen adiós a ‘El Cedral’ 2012

Culminan los festejos del 164º aniversario de la Santa Cruz de Sabán en el poblado del El Cedral, con la procesión de los peregrinos, la celebración de la santa misa y el tradicional baile de la cabeza de cochino, donde estuvieron presentes el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, ambos acompañados de sus respectivas esposas, Mariana Zorrilla de Borge y María Luisa Prieto de Joaquín, entre otros funcionarios, estatales, municipales, empresarios y gente de la localidad.

Cerca de un millar de cozumeleños nutrieron el tradicional baile de la cabeza de cochino, evento con el que cada 3 de mayo concluyen las fiestas de la Santa Cruz y la feria de “El Cedral” en Cozumel, en la plaza principal de este poblado, el cual fue encabezado por el gobernador, Roberto Borge Angulo, el diputado local, Freddy Marrufo Martín y el presidente municipal Aurelio Joaquín González, condujeron la concurrida vaquería con la que se da por finalizado las tradicionales festividades.

Más de 100 familias con sus respectivas cabezas de cochino participaron en el baile que amenizó la orquesta del maestro Juan Torres y su Trombón de Oro, proveniente de Hoctún, Yucatán. Los Mandatarios y sus esposas bailaron junto con las familias cedraleñas Cárdenas Angulo, Cárdenas Montero, Cárdenas Ávila, Góngora Aguilar, Dzay Chan, Vázquez Villanueva, Cocom Villanueva, Pérez Villanueva, Sandoval Celís y Gual Cárdenas, entre otras más, al ritmo de “La Cabeza del Cochino”, “La Angaripola”, “Mujeres que se Pintan”, “Los Aires Yucatecos” y “El Chinito Coy Coy”, entre algunas otras piezas.

Cabe destacar, que el baile de las cabezas de cochino representa el aspecto más importante de esta tradicional celebración, ya que de acuerdo al cronista vitalicio de la isla, Velio Vivas Valdez, lleva implícito el sincretismo de las culturas española y maya. El baile simboliza una ofrenda a la Santa Cruz de Sabán, a la cual se le atribuye haberle salvado la vida a Don Casimiro Cárdenas durante una matanza en la Guerra de Castas en el año de 1848, dando origen así a esta festividad en cumplimiento a una promesa, para que siga bendiciendo a los pobladores de El Cedral
Para culminar el Ejecutivo Estatal, previo a la clausura de la fiestas, refrendo su compromiso como cozumeleño, para continuar acompañando a las familias que participan en este ancestral festejo, lo cual fue aplaudido y bien recibido por los habitantes del poblado.

Fuente: Quequi

3 de mayo de 2011

Hoy, el tradicional baile de las cabezas

Este martes será el día más importante de la fiesta de El Cedral, cuando se lleve a cabo la tradicional misa y luego, el famoso baile de las cabezas, momento cúspide de la celebración.

A las 11 será la procesión, a la una la misa y a las seis y media de la tarde, con la presencia del gobernador y el alcalde, será el baile de las cabezas.

En las corridas de toros de la fiesta, Antonio García “El Chihuahua” se llevó la tarde al cortar cuatro apéndices en la Primera Gran Corrida de la Feria de El Cedral, donde alternó con el triunfador de la Plaza México, Uriel Moreno “El Zapata”, quien no desentonó y cortó par de orejas, y Joselito Adame, quien cortó un auricular ante una abarrotada Plaza de Toros “La Española”.

Joselito Adame enfrentó a “Pescador”, con el que se lució en el tercio de banderillas, le realizó una lidia a base de naturales y derechazos, para después matarlo con tres cuartos de estocada, tras lo cual se le otorgó un apéndice.

Siguió “El Chihuahua”, quien cautivó al público con su arrojo y valentía en la etapa de banderillas, cuyos tres pares los colocó al “violín”, para luego realizar una vistosa faena, pero lamentablemente no fue lo suficientemente efectivo con el acero, lo que provocó que se le escapara el rabo, aunque el Juez de Plaza lo premió con un par de orejas.

Joselito Adame no tuvo suerte con su segundo enemigo, “Farito”, con quien para colmo falló con el acero y tras pinchar en una ocasión, lo fulminó con certero estoconazo en su segundo intento, tras lo cual salió al tercio.
También se llevó a cabo una vaquería yucateca como parte de las actividades de esta tradicional fiesta cozumeleña.

Portando el traje regional del vecino estado de Yucatán, el ballet folklórico de la dirección en mención e invitados del municipio de Dzilam González, salieron al escenario para dar la bienvenida a la gente que se reunió a disfrutar de una tarde en la que destacó la indumentaria y canciones propias de la región, así como la alegría de chicos y grandes que en familia viven la Feria de El Cedral 2011.

El público reunido en la palapa el pasado primero de enero por la tarde, disfrutó de estampas yucatecas como “El baile de las cintas”, “Mujeres que se pintan”, “Mestiza”, por citar un ejemplo, los cuales estuvieron a cargo de los integrantes del Ballet Oficial de dirección de Cultura e invitados, quienes en todo momento lucieron con elegancia el atuendo característico de la Península Yucateca.

Este martes, a las 11 será la procesión, a la una la misa y a las seis y media de la tarde, con la presencia del gobernador Roberto Borge y el alcalde, Aurelio Joaquín, será el baile de las cabezas.

Fuente: Por Esto!