Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta escuelas libres de dengue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escuelas libres de dengue. Mostrar todas las entradas

14 de julio de 2012

Limpieza beneficiará a 19 mil estudiantes

Durante la ceremonia de inicio del programa “Escuela Limpia y Libre de Dengue”, realizada la mañana de este viernes, el presidente municipal, Aurelio Joaquín González, destacó que se beneficiarán más de 19 mil estudiantes de 55 planteles públicos de diversos niveles educativos. El munícipe dijo que este programa, mediante el cual se limpiarán los 33 edificios en los que operan las 55 escuelas públicas, desde preescolar hasta bachillerato de Cozumel, se efectuará en dos etapas, la primera que inició este viernes, mientras que la segunda se llevará a cabo 15 días antes del inicio del ciclo escolar 2012-2013, para que los alumnos regresen a clases de manera segura.

Agradeció a los 65 trabajadores del municipio que se encargarán de la limpieza de las escuelas, en las cuales el Departamento de Vectores también fumigará aulas y áreas al aire libre, toda vez que son una parte importante de este programa que coloca a Cozumel como punta de lanza en acciones de prevención en contra del dengue.

Asimismo, el Edil hizo un llamado a toda la ciudadanía para que continúe apoyando y sumándose a todas las acciones que emprende el Ayuntamiento de Cozumel en coordinación con la Secretaria de Salud (Sesa), para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue.
Por su parte, el director de Educación y Becas, José Francisco Peraza Palma, resaltó que cuidar y preservar la salud de los niños, jóvenes y ciudadanos, es una de las premisas más importantes del Edil, por lo que luego de las reuniones para planificar la segunda edición de este programa, con la unión de esfuerzos de las Direcciones de Desarrollo Social, Servicios Públicos, Educación, Recursos Humanos, Comunicación Social y Oficialía Mayor, encabezados por la Secretaría General, este día se puso en marcha este proyecto, que tiene el objetivo de mantener un Cozumel saludable.

Informó que se atenderán 14 escuelas de nivel preescolar, 25 primarias, ocho secundarias, cuatro instituciones de nivel medio superior, tres Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) y un Centro de Atención Múltiple (CAM), lo cual impactará a más de 19 mil estudiantes de 55 escuelas.

Cabe señalar que el banderazo de inicio del programa “Escuelas Limpias y Libres de Dengue” corrió a cargo del presidente municipal en el jardín de niños “Mariano Azuela”, quien estuvo acompañado por el representante del Gobierno del Estado, Germán García Padilla; la regidora Rosa Alicia Sáenz López; el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Alberto Martín Azueta; la directora general del DIF Municipal, Rita Rodríguez Alonso; el suboficial mayor, Alejandro Tello Zozaya, y los titulares de Desarrollo Social y Servicios Públicos, Jorge Castillo Monforte y Mariano Dzay Aguilar, respectivamente.

Fuente: Diario de quintana Roo

11 de julio de 2012

Unen esfuerzos para limpiar las escuelas

Como parte de las acciones del Gobierno municipal de Cozumel para prevenir la proliferación de los moscos transmisores del dengue, diversas áreas se reunieron para coordinar los trabajos del programa de Limpieza de Escuelas que se llevará a cabo por segundo año consecutivo.

Cozumel de nueva cuenta es punta de lanza en materia de prevención del dengue, mediante la implementación de diversos programas como la descacharrización, “Casa Saludable” y en los próximos días la limpieza en las 35 escuelas públicas, desde jardín de niños hasta bachillerato.

Por tal motivo, ayer se llevó a cabo una reunión con los titulares de diversas dependencias, como Servicios Públicos, Educación, Recursos Humanos, Desarrollo Social y Oficialía Mayor, entre otros, así como la empresa Promotora Ambiental, S.A. (PASA), encabezadas por la Secretaría General del Ayuntamiento, donde se estuvieron analizando las diversas estrategias para que este programa cumpla con su cometido.

Se planteó la posiblidad de que el próximo lunes inicie la limpieza de los patios y áreas abiertas de los planteles educativos con trabajadores del Ayuntamiento, a fin que en un máximo de dos semanas las escuelas esten libres de criaderos. Asimismo, se habló de la posiblidad de que en escuelas de grandes extensiones este programa se efectúe durante dos días.

De igual forma, se expuso que antes del inicio del ciclo escolar 2012-2013, se realizaría una segunda etapa de este importante programa, para asegurar que no existan criaderos del mosco Aedes Aegypti y evitar al máximo que los estudiantes contraigan el dengue.

Fuente: Respuesta