Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta matrimonios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matrimonios. Mostrar todas las entradas

4 de enero de 2013

Eliminan trámite para matrimonio

Se presume que el engorroso trámite dela Constancia de Inexistencia de Matrimonio que se solicitaba a las parejas que iban a contraer matrimonio civil fue la principal causa del que haya bajado el índice de matrimonios durante el 2012, señaló el Oficial Civil del Registro Civil en Cozumel, Bernardo Alonso Marrufo, quien dijo que para este año que inicia ya ha sido eliminado y considera que con esto habrán más parejas que se quieran casar civilmente.

Expresó que durante el 2012la Oficialía01 del Registro Civil independientemente de los pocos casamientos a extranjeros, también disminuyeron los enlaces en la isla y se percataron que todo estaba derivado a que solicitaban una Constancia de Inexistencia, a fin de comprobar que no estaban casados.

Ante la demora de la entrega este documento quedó cancelado, además que el Registro Civil no es una instancia investigadora y quedará en la conciencia de los contrayentes cometer bigamia, por lo que esperan que este 2013 se incrementen los Matrimonios por el civil en Cozumel.

El Juez del Registro Civil, dijo que a lo largo del 2012, dentro de las estadísticas de los cuatro principales actos que efectúan, atendieron en Registros de Nacimientos mil 516, que considera que bajó; Matrimonios fueron 500, disminuyeron; Divorcios tramitaron 90, los cuales se mantuvieron en comparación al 2011, mientras que las actas de Defunción se elaboraron 249 e incrementaron.

Agregó que con el próximo proceso de inscripciones, recomienda a los padres de familia a tramitar con anticipación las Actas de Nacimiento, y tienen un costo de 38 pesos presentando una copia ó 100 pesos si tienen que efectuar la búsqueda, mismas si efectúa la solicitud en la mañana, al medio día las entregan, pero si llegan en masa puede durar de dos a tres días y afectaría para el ingreso de los pequeños a la escuela.

Fuente: Quequi

8 de diciembre de 2011

Bodas gays, no en Cozumel

Confirmó el Juez del Registro Civil, Bernardo Alonso Marrufo, que sí ha habido interés por parte de personas del mismo sexo para sus enlaces matrimoniales en este destino, sin embargo, aclaró que aunque turísticamente pudiera derivarse una derrama económica significativa, él no puede realizar las ceremonias, ya que está apegado a las leyes y lo que se le indique jurídicamente.

Luego de que un par de parejas del mismo sexo se casaran en Kantunilkín, municipio de Lázaro Cárdenas, en la zona norte de Quintana Roo, detonó una serie de comentarios en el estado, al grado de que el área jurídica estatal del Registro Civil comenzó un análisis de la situación, así como de los artículos del Código Civil.

Sin embargo, el casamiento de las dos parejas que contrajeron nupcias, derivó en el interés de cierta cantidad de personas de sexualidad diversa nacional y extranjera, quienes presuntamente han pronunciado su interés por realizar su enlace matrimonial en este polo turístico.

Al respecto, el oficial del Registro Civil en Cozumel, Bernardo Alonso Marrufo, confirmó que si bien algunas personas han realizado llamadas a dicha dependencia a fin de saber si en el municipio se han legalizado las bodas de personas del mismo sexo, aclaró que se les ha proporcionado la información que se tiene en base a las leyes, aclaró.

“La gente sabe los lineamientos que existen, si se llegara a aprobar se sabrá, pero mientras tanto, la ley nos especifica que no se pueden llevar a cabo las bodas con personas del mismo sexo, cuando existe alguna duda, nosotros nos regimos por la central del Registro Civil, así que si ellos no nos dan autorización, no se puede efectuar el enlace” (sic).

Reconoció que el aprobarse las bodas en personas del mismo sexo, representa un incremento de gente foránea para que acuda a este polo turístico a casarse, sin embargo, les comentó que por el momento debemos de ser respetuosos de los que nos dice la ley.

Cabe hacer mención que en el caso de los dos matrimonios entre personas del mismo sexo que se efectuaron en Quintana Roo, se realizó porque los involucrados se fundamentaron que en el artículo 680 de dicho código, se establecen los requisitos para celebrar el matrimonio y éste está ausente de algún precepto que determine que los cónyuges deben ser de diferente sexo; además de que se basaron en las modificaciones recientes al artículo primero de la Constitución Mexicana, que establece a partir del 2011, todos los mexicanos son iguales ante la ley, y gozan de los mismos derechos sin atender a sus creencias religiosas, su raza, condición económica y orientación sexual.

Asimismo señalaron que en el artículo 124 bis del Código Penal estatal, que castiga con tres años de cárcel y multa de 50 a 200 salarios mínimos, a funcionarios públicos que cometan actos de discriminación, de lo que se basaron para llevar a cabo su propósito de casarse legalmente.

Fuente: Por Esto!