Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta monitoreo y proteccion de la tortuga marina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta monitoreo y proteccion de la tortuga marina. Mostrar todas las entradas

10 de agosto de 2012

Encuentran 100 nidos que se creían perdidos.

Al encontrar más de 100 nidos de tortuga marina que se creían perdidos como consecuencia de los efectos provocados por el huracán “Ernesto”, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente abriga esperanzas de que se hayan salvado más, afirmó el titular de esa dependencia, Rafael Chacón Díaz.

De acuerdo al funcionario, tras una exhaustiva búsqueda por parte del personal de la dependencia que encabeza, se lograron ubicar en buenas condiciones poco más de 100 nidos que se creían perdidos por los efectos de la tormenta, con base en lo cual tienen esperanzas de que se hayan salvado más de estos sitios de anidación, de los mil 629 cuyas señales se perdieron a causa del fenómeno hidrometeorológico.

Razón por la cual, indicó que se continuará con la búsqueda de más nidos cuyas señales se hayan borrado para establecer una nueva señalización y su respectivo cuidado, por parte del personal de la Dirección de Ecología y Medio Ambiente.

Fuente: Quequi

15 de mayo de 2012

Protegen a tortugas marinas

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo inició actividades de monitoreo y protección de la tortuga marina a través de la instalación del Campamento Tortuguero Punta Sur al ser tomada en cuenta como una de las principales zonas a las que arriban las especies de “Tortuga Blanca” y “Caguama”.

Al respecto, el director de Conservación y Educación Ambiental (CEA), Héctor González Cortés, declaró que del pasado 5 de mayo a la fecha, ya se cuentan con tres registros de anidación efectiva de la especie “caguama”, lo que refleja el comienzo de las actividades reproductivas de estos reptiles emblemáticos de la Isla.

Expresó que la presencia de esta especie en las playas de Cozumel, es cada vez menor por diversos factores como la pesca no adecuada, el consumo humano, la contaminación y el calentamiento global, poniendo en grave riesgo su ciclo reproductivo y, por ende, su propia existencia.

El Biólogo, dijo que la dinámica de las playas también son un importante factor de riesgo para la tortuga, porque suele crear sus nidos muy cerca del mar; motivo por el cual, llega a sufrir pérdidas significativas por no lograr cumplir sus periodos de gestación.

Ante eso, el Campamento Tortuguero ubicado en Punta Sur, será la sede de la realización de trabajos de monitoreo, conservación y protección de las tortugas marinas, en el marco de la Temporada de Protección de la Tortuga Marina 2012, esperándose lograr el mayor éxito posible en el número de sobrevivencia de las nidadas.

González Cortez, señaló que la protección de la “tortuga blanca” y “caguama” ya es una tradición en Cozumel, porque forma parte de la conservación y educación ambiental.

Fuente: Quequi