Noticias de Cozumel

Las notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Noticias de Cozumel

Notas locales de los principales periódicos del estado en un solo lugar.

Mostrando entradas con la etiqueta reglamentacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reglamentacion. Mostrar todas las entradas

25 de febrero de 2011

Reglamentan venta de alcohol

Luego de varios meses de espera, finalmente fue aprobado por unanimidad el proyecto del nuevo reglamento de bebidas alcohólicas, el cual fue presentado a la propuesta y votación por parte del regidor Manuel Quijano Gutiérrez.
Dentro de la sesión de cabildo celebrada durante el medio día de este jueves, el sexto regidor que preside la Comisión de Desarrollo Urbano, Manuel Quijano, sacó la propuesta del nuevo y corregido Reglamento de Alcoholes del municipio de Cozumel, el cual se apoyó para la realización de dicho proyecto con personal de la Dirección Jurídica del Ayuntamiento.
Asimismo el licenciado Cárdenas externó los detalles de este instrumento jurídico que tiene por objetivo regular a todos aquellos establecimientos donde expendan y/o consuman bebidas alcohólicas desde un ángulo estrictamente fiscal, en virtud de que el reglamento vigente es obsoleto y no prevé expresamente quiénes son las autoridades competentes para aplicar sus disposiciones.
De la misma se mencionó que dentro de este reglamento se contempla la participación de las autoridades locales para la vigilancia, aplicación y sanciones que se contemplen en el mismo, de la misma manera se dijo: “se incrementan las sanciones a las que se hagan acreedores estos establecimientos por no respetar los horarios de operación establecidos, por lo que también se impondrá la obligatoriedad de exhibir en lugar visible un aviso sobre los horarios en los cuales podrán expender bebidas alcohólicas, así como capacidades de aforo de los establecimientos”.
Finalmente, dicha propuesta de reglamento fue aprobada por unanimidad por parte de los concejales, quienes escucharon y analizaron cada uno de los puntos expuestos durante la presentación.

Fuente: Por Esto!

3 de diciembre de 2010

Reglamentarán a talleres mecánicos y casas de empeño

Los talleres mecánicos y casas de empeño que operan en la ciudad tendrán que solicitar a sus clientes una factura que avale la propiedad del artículo o vehículo que vaya a empeñar o a llevar a servicio mecánico, respectivamente, para esto se creará un reglamento, el cual se pondrá en discusión ante el Cabildo en próximas sesiones, así lo informó el síndico municipal, Manuel Gurigutia Barrientos.

De aprobarse dicho estatuto disminuirán considerablemente los robos de motos y atracos a casas habitación, así lo informó el comandante de la Policía Judicial del Estado en la isla, César Augusto Octavio Hernández Solana.

El sindico dijo que los dueños de las casas de empeño y talleres mecánicos deberían pedir la factura de cualquier artículo antes de recibirlo, de esta forma disminuirían notablemente los robos en la ciudad, pero por el momento no se les puede obligar a que lo hagan porque no existe un reglamento.

Aceptó que los regidores aún no se han dado a la tarea de revisar si ya existe una ley que obligue a estos comercios a solicitar una factura. "Mucha gente entra a las casas, roba alhajas, relojes, aparatos electrónicos, empeñan los artículos y terminan abandonadas en las casas de empeño", explicó.

Aunque el alcalde cozumeleño Juan Carlos González Hernández también coincidió en que estos comercios pidan factura, la discusión del reglamento se quedó en "próximamente" y no se concretizó una fecha para hacerlo.

Por su parte, Hernández Solana anunció que hay nuevos proyectos para combatir el robo de vehículos y hurtos a casa habitación, que serán igual de sorpresivos como el operativo realizado el pasado 30 de noviembre al decomisar más de 400 motocicletas presuntamente robadas de ocho talleres mecánicos.

Advirtió que en coordinación con el Ministerio Público del Fuero Común, las casas de empeño también serán investigadas para cerciorase de que no exista vinculación con los atracadores.

Recordó que tan sólo el pasado 25 de noviembre, los agentes judiciales recuperaron cerca de 10 boletas de empeño con un valor de 30 mil pesos, aproximadamente.

"No hay control en las casas de empeño, cómo es posible que cualquier persona pueda empeñar uno o varios artículos de gran valor sin ser investigada ni comprobar la procedencia de los objetos. Para poder aplicar nuevas medidas a estos comercios se necesitará el apoyo del Ayuntamiento y todas la autoridades", concluyó.

fuente: Novedades de Quintana Roo