En Cozumel no se cuenta con un estudio real sobre cuánto gasta un turista nacional y uno extranjero, por lo que las empresas del ramo turístico basan sus ganancias en una percepción de la derrama que los visitantes dejan a su paso por este destino.
Así lo consideró la empresaria cozumeleña Noemí Ruiz de Becerra, quien señaló que aunque en otras ciudades como Cancún cuentan con los medios para recabar información de la derrama que dejan los visitantes, en la localidad no existe ese tipo de datos empresarialmente hablando.
Lo anterior surge de una nota publicada en Cancún, en la que el sector hotelero asegura que el turismo nacional ahora es el que cuenta con mayor poder adquisitivo en proporción al turismo extranjero, que ahora es más cauteloso a la hora de gastar, todo ello a pesar de que México atravesó una crisis financiera en el 2009.
En ese sentido, indicó que aunque no existe un dato real de quién gasta más y quién gasta menos en Cozumel del turismo que llega, por mera deducción lógica dijo que el 80 por ciento de los visitantes que llegan a Cozumel son extranjeros, mientras que el resto es nacional, lo cual se debe a que la Isla es inminente receptora de cruceros.
Finalmente reconoció que se requiere hacer un trabajo de investigación para tener datos precisos en ese sentido, pues en la actualidad no hay algún tipo de estadística o estudios con base en los cuales se puedan tomar decisiones.
fuente: Diario de Quintana Roo
22 de junio de 2010
Se acentúa falta de estudio para determinar derrama real de turistas en destino
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario