Ya se tiene un caso confirmado de dengue clásico en la isla de las golondrinas, específicamente en la colonia Miraflores, por lo que se mantiene una constante alerta en los hospitales públicos y privados a fin de detectar algún brote, señalo el epidemiólogo Roberto Lozano López, del Hospital General, quien dijo que en los meses de agosto, septiembre y octubre, es cuando se da algún brote, asegurando que hay alerta por dos sepas del dengue que son mas peligrosos que el 1 y 2 que son los mas frecuentes.
El medico dio a conocer que en lo que va de la temporada se continua el sistema de vigilancia epidemiológica, por lo que todos los pacientes que lleguen a consulta con síntomas o características del dengue, se le toman muestras para llevar a laboratorio y descartar o confirmar que se trata del dengue, mencionando que hasta la fecha únicamente han atendido un caso de dengue clásico en la colonia Miraflores por lo que se tendió un cerco sanitario y diversas acciones preventivas en la colonia.
Asimismo señalo que se continúa con las acciones preventivas como son la fumigación, abate y la limpieza de predios con el objetivo de que no haya acumulación de agua que propicie la proliferación del mosquito transmisor.
En cuanto a los cerotipos son cuatro los que se conocen pero a nivel nacional solo son dos los que están circulando, el 1 y 2, sin embargo, ya se han detectado en algunos estados de la península la presencia del 3 y 4 que son mas letales, por lo que en las pruebas de laboratorio que se realizan se trata de detectar si hay presencia de estos dos últimos.
Por ello es importante no bajar la guardia en acciones preventivas y que la población en general tome en cuenta que en caso de detectar síntomas como es alta temperatura (fiebre), dolor muscular, dolor de cabeza, malestar general y la aparición de cúmulos rojos que son puntitos rojos en la piel, por lo que al detectar alguno o varios de estos síntomas es necesario que acudan al medico de inmediato.
Fuente: Quequi
3 de septiembre de 2010
Alerta por caso confirmado de dengue
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario