3 de septiembre de 2010

¿Héroes de la patria? no le sabría decir: estudiantes

Alumnos de nivel medio entrevistados tras la ceremonia de izamiento de la bandera monumental en el malecón de Cozumel, no pudieron responder o no supusieron cuáles son los nombres de los héroes de la independencia de México y sus aportaciones a la patria.

Tras conocer la situación la Dirección de Educación Municipal por medio de su titular, lamentó el hecho y dijo que este fenómeno se debe en gran medida influencia de modas y la cultura extranjera.

Varios de los estudiantes del Cebtis 28 de Cozumel que asistieron para entonar los himnos nacionales y el de Quintana Roo, fueron interrogados sobre su conocimiento de tan importantes personajes de la historia de México.

Al pedirles nombrar a héroes de la independencia, la respuesta se dio pero enlistando a Miguel Hidalgo y Costilla junto a Juan de la Barrera, uno de los Héroes de la defensa del castillo de Chapultepec.

Otro más cometió el error de incluir a los cadetes del colegio militar como iniciadores de la insurrección contra la corona española, pero sin poder dar todos los nombres.

Ante este fenómeno el titular de la Dirección de Educación, Augusto Novelo Cárdenas, explicó que desafortunadamente Cozumel es una isla turística, tiene mucha influencia extranjera, por lo que los jóvenes pierden en ocasiones la atención en sus raíces y prefieren adoptar comportamientos y vestimentas extranjeras.

Negó que la falta de símbolos patrios en las calles, estatuas con los héroes nacionales y la presencia del lenguaje ingles en la isla perjudique la identificación que tienen los jóvenes cozumeleños con México y sus raíces.

Los alumnos de sexto grado cuentan con un libro donde leen la historia nacional, esto con el fin de que no olviden sus conocimientos de la independencia de México y su revolución.

Izan bandera en la isla

Con una ceremonia cívico militar en la que el acto central fue el izamiento de la bandera monumental en la explanada del malecón que mide 12 metros de ancho por 21 de largo, se dio oficialmente inicio a las fiestas del mes de septiembre y del Bicentenario de la Independencia de México.

Durante la ceremonia, el Comandante de la Guarnición Militar fue el orador oficial quien recordó los nombres de quienes iniciaron el movimiento independentista de España. Elementos del Ejército Mexicano fueron encargados de levantar el lábaro que hoy ya ondea en la explanada.

Con un día de retraso por el mal tiempo, finalmente se dieron por inauguradas las fiestas patrias con el izamiento de la bandera nacional, la cual según informes proporcionados por Benito Jaime Corcuera, subdirector de Seguridad Pública, llegó el pasado lunes a la isla, ya que fue confeccionada en Yucatán y pintada varios de sus artesanos.

En la ceremonia se presenció un desfile realizado por las Fuerzas Armadas y la Banda de Guerra del Cebtis número 28.

A pesar de que la lluvia no cesó durante todo el evento, la bandera fue colocada en el asta, con los honores para posteriormente entonar el Himno Nacional Mexicano, así como el himno de Quintana Roo.

El comandante de la Guarnición Militar, Sergio Ricardo Martínez Ruiz, recordó pasajes de la historia nacional como el inicio del movimiento insurgente en contra del domino español y su consumación.

Destacó el trabajo de las fuerzas militares e incluyó el pasaje histórico de los Niños Héroes quienes enfrentaron al ejército estadounidense en 1847 ante su invasión, por su ejemplo de sacrificio y valentía.

Por su parte el alcalde municipal, Juan Carlos González Hernández dijo que actualmente México no tiene héroes, pero en honor a los que tuvo, los cozumeleños deben reflexionar y preservar los valores de igualdad, libertad y fraternidad. Invitó a conocer los héroes del bicentenario.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: