La isla de Cozumel será catalogado como sitio en el que se halla patrimonio cultural histórico subacuático, en el marco de un congreso internacional sobre el tema que tendrá como sede la ínsula, del primero al 3 de diciembre del presente año.
El fin de semana pasado representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), escucharon y presenciaron la presentación de información con la que cuenta el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), referente a este patrimonio.
Se habla de cientos de sitios en la Península de Yucatán, los cuales se harán públicos junto a los que existen en Cozumel en diciembre.
Ricardo Espinoza Freyre, secretario técnico del Ayuntamiento de Cozumel, explicó que la reunión tuvo lugar en el Museo de la Isla y ahí se mostró el trabajo que hacen en este momento especialistas del INAH en la isla.
Puntualizó que se hace un estudio de sitios subacuáticos, de la cual la gran mayoría ha aportado su ubicación el buzo Germán Yáñez.
Se pretende que este trabajo forme parte de la declaratoria y aprovechar esto para engrandecer el destino turístico y sumar fortalezas.
Dejó claro que es de vital importancia aprovechar este congreso y la información disponible para que la Unesco use el tema como estratégico del plan del turismo que viene trabajando con el municipio desde hace varias semanas.
"Que en la Isla de las Golondrinas alcance la categoría de sitio en el que se ubique patrimonio cultural histórico, puede ser una herramienta importante para lograr captar turismo selecto y dejar el masivo".
"Un referente de este tipo puede mejorar por mucho la condición y el estatus del destino entre los del Caribe y el mundo", recalcó el funcionario antes de cortar la comunicación telefónica.
Fuente: Novedades de Quintana Roo
15 de septiembre de 2010
Destacarán patrimonio subacuático de Cozumel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario