15 de septiembre de 2010

Dona DIF aparato auditivo para pequeña estudiante

El gobierno del estado a través del DIF aportará el costo del aparato auditivo coclear que requiere la pequeña Claudia para escuchar por primera vez antes de cumplir los 10 años de vida; aun así, es una de las mejores estudiantes de su clase.

Ayer la madre de la pequeña Claudia, anunció en improvisada conferencia de prensa que el gobernador del estado y su esposa, le ofrecieron su apoyo para poder realizar esa operación a la brevedad, y agradeció todo corazón el apoyo realizado para que la pequeña Claudia tenga una nueva vida ya que desde su nacimiento tiene sordera profunda, pero con el implante de un aparato coclear podrá escuchar.

Es importante recordar que un total de 25 mil dólares pueden ser la diferencia entre el sonido y el silencio absoluto para la pequeña Claudia Uchin Rivas, quien a sus 10 años y a pesar de su problema cursa el 3 grado de primaria en una escuela regular con calificaciones de 8.

Su hogar se ubica a unos pasos del parque de la colonia 10 de abril, ahí vive junto con su mamá; Julia Verónica Rivas; su papá Alberto Uchin Méndez y su hermano menor; Miguel Alberto; según relata su mamá el problema auditivo lo tiene desde nacimiento y desde entonces se ha procurado una mejor calidad de vida, sin embargo se da la oportunidad de que ella pueda escuchar y aunque se han hecho muchos estudios; y se ha recibido ya el apoyo de varias instituciones como la Asociación Mexicana para audición “ayúdanos a oír” A.C.

Y desde hace un año, han estado diferentes eventos, han tocado muchas puertas para tratar de recaudar el dinero y hasta ahora solo habían podido reunir 50 mil pesos de los 25 mil dólares que es lo que cuesta el implante coclear que le colocarían en el oído a la pequeña; este aparato, sustituye la función del oído interno a diferencia de los auxiliares auditivos que sólo amplifican el sonido; con esta prótesis mejoraría sustancialmente su comprensión y su expresión del lenguaje verbal otorgándole mayores posibilidades de llevar una vida productiva e independiente.

Que aún así como el problema ella realiza, ya que actualmente cursa el tercer grado de primaria en el turno vespertino de la escuela Miguel Hidalgo; ya que en el horario que trabaja su mamá ya que por la mañana permanece con ellos, al salir de la escuela, tanto Claudia como su hermano, se quedan al cuidado del papá quien trabaja como promotor de una empresa de lácteos.

Es importante mencionar que se trata únicamente del costo del aparato ya que el costo de la operación lo absorberá el Hospital general “Dr. Manuel Gea González” de la Secretaría de Salud; pero la prótesis se tiene que traer de los Estados Unidos y tiene garantía de que funciona para toda la vida.

La sonrisa y las atenciones que tiene la pequeña al recibir a los representantes de los medios de comunicación en su hogar, sentada en el borde de la cama, las cámaras que le llaman mucho la atención y el apoyo de su familia hacia la pequeña y hacia la unidad familiar en la que vive, ahora con el apoyo del gobernador del estado, Félix Arturo González Canto y su esposa, Narcedalia Martín de González, se concretará este sueño de la pequeña Claudia, justo antes de vencerse el plazo, en edad y en oportunidad para ella.

Fuente:El Quintanarroense

0 comentarios: