7 de septiembre de 2010

Exhortan a padres de familia a vigilar el uso del internet de los hijos

Debe vigilarse el uso del Internet y se debe estar muy en contacto con los hijos para que esta útil herramienta moderna no se convierta en un riesgo”, comentó la Coordinadora de Atención a la Población Vulnerable del DIF municipal, Erika Arisbe Jesús Galván, al conocer el caso de Petty Ernestina Soberanis Rangel, quien desde el viernes pasado salió de su hogar y de Cozumel, para reunirse supuestamente con un “DJ” que conoció por Internet y hasta la fecha no se sabe nada de ella.

Cabe hacer mención que desde el pasado lunes, Petty Ernestina Soberanis Rangel de 20 años de edad, le pidió a una amiga que la llevara al muelle porque iba a reunirse con un nuevo amigo que había conocido en Internet.

Dijo que era un joven que labora con como “DJ” en una discoteca y desde entonces y a la fecha no se sabe nada de ella, esto lo confirmó su papá Sergio Soberanis, quien desde el martes interpuso una denuncia ante el Ministerio Público.

La familia de Petty actualmente está desesperada porque no se sabe nada de ella, no se ha comunicado y el novio con el que vivió unos meses, está en Cozumel y tampoco sabe nada de ella, el papá puso a disposición de la población los teléfonos 9871052787 y 9871173876 para cualquier informaron del paradero de la joven.

En este sentido y abordada sobre el tema del uso de Internet, la Coordinadora de Atención a la Población Vulnerable del DIF municipal, Erika Arisbe Jesús Galván, dijo que al menos en los últimos meses ellos han sabido de dos casos, un jovencito y este nuevo caso, por lo que recomendó a los padres de familia tener más vigilancia sobre el uso de esta herramienta moderna y que si bien puede ser de gran utilidad, también puede ser un riesgo.

Es necesario dijo que los padres tengan mucha comunicación con los hijos, que la computadora no esté en el cuarto, sino en un lugar visible donde se pueda vigilar a los hijos de cerca y saber quiénes son sus contactos porque muchas veces es información falsa.

Tampoco dijo hay que considerar que el Internet es malo, porque se dan estos casos, sino más bien debe haber más comunicación entre la familia, más contacto y evitar que los hijos permanezcan tanto tiempo ante las máquinas.

fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: