Los recursos económicos que este destino turístico logra generar a través de sus diferentes áreas como los puertos de atraque de cruceros, la terminal aérea internacional y el Parque Marino, entre otros, son abundantes en comparación con los recursos que se devuelven a la isla, ya que más de las tres cuartas partes se quedan en el estado y la federación; por ello, en reunión pasada con el Consejo de Promoción Turística de México, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), exigió que sean más los recursos devueltos a la isla para que ésta pueda abarcar más promoción y generar más recursos, según lo manifestó el su presidente, Pedro Joaquín Delbouis.
Entrevistado en su oficina, el presidente de la Confederación Patronal de la Isla, expresó que hace algunos días se llevó a cabo una junta de trabajo con Adolfo López Negrete, titular del Consejo de Promoción Turística de México, esto con motivo a la promoción que la isla tendrá en las redes sociales, Facebook, Twitter y otros más a nivel internacional.
En dicha reunión se le exigió al dirigente de los consejos turísticos que apoye recíprocamente a la isla, esto mediante la donación de más recursos para el destino, para que éste a su vez, pueda mantener una promoción más fuerte y más amplia para recibir a más visitantes, ya que la isla genera mucho más recursos de los que recibe.
Joaquín Delbouis detalló que la isla no recibe ni siquiera una cuarta parte de los recursos que genera en sus diferentes sectores, ya que son miles de dólares los que recibe en sus distintas terminales (puertos de atraque de cruceros, el puerto de la ruta federal, el muelle de carga, el parque marino y el aeropuerto internacional de Cozumel), y casi todo se queda en la federación y en el estado.
El presidente de la Confederación Patronal ejemplificó a los puertos de atraque de cruceros, los cuales cobran a los trasatlánticos más de 40 mil dólares, sin contar la cantidad de pasajeros que llegan en ellos, mismos que si se multiplican por los más de mil cruceros que la isla recibe anualmente, da una cantidad enorme de recursos que son destinados al estado, sobre todo a la federación, y que finalmente no es regresado como se desea.
Abundó que en la reunión la Confederación Patronal expuso lo anterior no como una petición, sino como una exigencia a las autoridades para que el apoyo sea reciproco, para que la isla pueda tener la promoción turística que se merece.
Fuente: El Quintanarroense
18 de octubre de 2010
Piden a federación devolver más recursos a Cozumel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario