Con el fin de prevenir una de las principales causas de muerte entre mujeres y hombres, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, a través de su Instituto de Educación y Capacitación Obrera, organiza el programa “Cero-Cáncer”, coordinado por el especialista en oncología, Ricardo Ramos Solis.
Verónica Hernández Cordero; secretaria de Acción Femenil, Felipe Balam Kú, secretario General de la CTM en la isla, y el Oncólogo, Ricardo Ramos Solís, invitan a la comunidad en general para que participen en el programa de estudios a bajo costo, para detectar cáncer cérvico úterino, de matriz, ovarios, mama y pene; virus de papiloma humano y displacias.
Los exámenes serán aplicados el 19 de noviembre próximo, cuyos resultados se darán el mismo día, salvo el de cérvico-uterino, ya que el papanicolau tarde 15 días en procesarce.
El oncólogo, Ricardo Ramos Solís, declaro que a nivel nacional, cada hora muere una mujer a causa del cáncer, destacando que en Quintana Roo, se registran de 20 a 30 decesos de mujeres, por semestre, a causa del cáncer.
El medico exhortó a la comunidad para que aproveche la facilidad que brindará la organización de los sectores cetemistas, ya que cada estudio tiene un costo superior a los mil 500 pesos en clínicas privadas, y ahora solo tendrán que pagar 200 pesos por cada estudio, solo para gastos de recuperación de material.
Verónica Hernández Cordero, refirió que los interesados podrán acudir a cualquiera de los tres diversos módulos, donde se les proporcionarán las fichas para asegurar su consulta. Estarán ubicados en el Mercado Municipal, en el edificio sindical de la CTM, ubicado en la calle 3 sur, entre las avenidas 65 y 65 bis y en la carnicería “El Naranjero”, con dirección en la calle 3 sur esquina con 125 avenida de la colonia Juan Bautista Vega.
Agrego que el programa “Cero-Cáncer”, se llevara acabo en el sindicato cetemista ubicado en la 1ra. Sur entre 15 y 20 avenida (a unos pasos de la escuela primaria Vicente Guerrero), y en un horario de las 09:00 horas hasta las 21:00 horas, donde esperan poder brindar atención a mínimo 200 personas.
Fuente: Quequi
15 de noviembre de 2010
Apoyarán detección de cáncer
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario