12 de noviembre de 2010

Controversia por calesas ya es cibernética

Mientras los caleseros se defienden de las acusaciones, la más reciente campaña contra estos carruajes en Cozumel sigue arreciando y ahora, se dan a conocer una serie de preocupantes comentarios en las redes sociales, donde diversos turistas publican comentarios y fotos sobre el asunto.
La organización No Calesas en Cozumel, afiliada a Horses Without Carriages International, asociación civil norteamericana que lucha por prohibir el uso de estos carruajes en todo el mundo como un servicio turístico, revira los argumentos de los caleseros.
Para hacerlo, dan a conocer las opiniones que los propios turistas “suben” a las redes sociales, como la siguiente, de la señora Martha Resendiz que reproducimos a continuación.
"Hola, quiero compartir mi experiencia con los caleseros de Cozumel, Aquí un breve resumen: Cozumel es una isla hermosa, tengo uno de mis mejores amigos viviendo ahí, pero todo lo hermoso se acabó cuando vi el estado de los caballos de las calesas, viendo como cuatro gringos de más de 100 kilos se subían, más el chofer. Estuve una semana, sabía que mi esposo y mi amigo no me dejarían hacer algo, así que un día les pedí que fuéramos a desayunar al restaurante del museo y al llegar les comenté que quería comprar unos recuerdos. Lo que realmente sucedió fue que me puse a parar a cada una de las calesas a explicarles a los turistas las condiciones de los caballos y gracias a Dios, todos absolutamente todos se bajaron de las calesas, me pedían disculpas y yo sólo les pedí que le dijeran a sus compañeros de crucero y de viaje que ya no se subieran que eso no era "tradición" mexicana sino crueldad. Lo que conseguí es que todos los caleseros dejaran aunque fuera por un momento, a los caballos bajo el puente de los cruceros Royal (Punta Langosta) y me persiguieron por el centro comercial que está justo en ese puente, acabé escondida en una tienda y llamando por celular a mi esposo porque estaban bastante molestos, pero honestamente no me importó, pues al ver a los caballos en sombra sin nadie arriba, valió la pena. Por favor ayuden a parar esta crueldad con los caballos."
Este testimonio aparece bajo la etiqueta “Crueldad en Cozumel” en la red social Facebook, una de las más importantes del mundo, acompañada de 46 fotos, algunas de las cuales ilustran esta información.
La señora Benítez continúa, "Los caballos están en el rayo del sol desde las 9:00 a.m. hasta las 6:30 p.m. No les dan agua, llevan hasta cinco gringos más el chofer. Están enfermos y lastimados, las bolsas son para que no caiga el estiércol en la calle. Que poca madre, tienen la piel quemada por esa bolsa verde. Su respiración es más que acelerada. Voy a hacer algo... de verdad duele... ¿Se tiene que morir otro más en la calle para que los quiten?"
“Algunos gringos se preocupaban de las heridas de los caballos y se lo comentaban al ‘chofer’, el cual mágicamente ya no entendía inglés”.
Y en esa misma página, otro comentario demoledor, escrito más o menos en español por Amy Saunders, de Charlotte, Carolina del Norte: “Ahorré dinero para visitar Cozumel en un crucero, estaba muy emocionada de conocer y comprar. Hacía muchísimo calor. Sentía que me iba a desmayar.
Vi caballos flacos jalando hombres obesos con turistas, vi uno muy flaco suspirando por aire a punto de caerse, le dije al chofer que el caballo necesitaba agua, y él me contestó que solamente le daba tequila. Fui por agua para darle al caballo y el chofer lo hizo correr del lugar para no dejarlo beber”.
“Me deprimió tanto que lloré el resto de mi viaje. Nunca más regresaré a Cozumel. Estos caballos tienen que trabajar en ese calor lo que es muy cruel. Dios ayude a estas criaturas. Tal vez si el gobierno supiera cuánto los turistas odian esto, lo prohibirían”.

Fuente: Por Esto!

0 comentarios: