A poco más de dos años de su primer avistamiento en costas quintanarroenses, el pez león poco a poco se ha convertido en una opción viable no sólo para el sector pesquero en cuanto a ganancias se refiere, sino que cada vez es más demandado por el sector hotelero y restaurantero para ofrecer a sus comensales en diversos platillos. De acuerdo con información proporcionada por Eduardo Pérez Catzín, presidente de la Sociedad Cooperativa de Pescadores Cozumel, actualmente están capturando a esta especie, aprovechando la actual veda de langosta que inició desde el pasado 28 de febrero, lo cual les ha resultado muy viable en cuanto a producción y ventas.
Actualmente se capturan en promedio entre unos 30 y 40 kilogramos de esta especie depredadora en el fondo marino en un periodo de cada tres días, en la zona de la rada de Cozumel, no obstante, la cooperativa se va a meter de lleno al control de esta especie mediante la captura del mismo, todo ello como una opción viable para comercializar.
El pez León se puede conseguir hasta en 100 pesos el kilogramo, mismo que es comercializado en filete, pero próximamente se comenzará a ofrecer este producto entero, explicó.
Comentó que desde el mes de octubre, la cooperativa lo está comercializando principalmente a hoteles y en menor medida a restaurantes.
En el sector restaurantero, el único lugar en el cual se ofrece el pez león en sus menús es La Perlita, cuyos platillos tienen un costo de 200 pesos el pequeño y 400 pesos el grande, y que a su vez se ofrece en diversos platillos como cebiche, a la plancha, al mojo de ajo, al quisin y el denominado Xcalacoco, que son en brochetas.
De acuerdo con Perla Tun Pech, propietaria del negocio, el pez león también puede ser preparado al gusto del cliente, toda vez que la carne de esta especie es tan versátil que absorbe muy bien los condimentos, teniendo como resultado platillos exquisitos y muy buen sazón.
Cabe mencionar que una parte de las ganancias que se obtienen de la comercialización de esta especie depredadora es destinada al Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, con la finalidad de que sea invertido en la compra de equipo de captura y en la conservación de los arrecifes para erradicar al pez león.
Fuente: Diario de Quintana Roo
16 de marzo de 2011
A $100 kilo de pez león
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario