De los 20 hoteles activos con más de tres mil habitaciones disponibles en Cozumel, 10 operan bajo la modalidad de "todo incluido" y el resto en plan europeo. Según la opinión del presidente de la Junta Coordinadora Empresaria (JCE), los hoteles del primer segmento inhiben la derrama económica en la zona turística de la ciudad.
Sin embargo, el gerente de la Asociación de Hoteles discrepa de esta opinión, ya que la isla se convierte en un pueblo fantasma después de la cinco de la tarde y los hoteleros se resisten a recomendar a sus huéspedes que visiten un centro en el que los comercios están cerrados.
Esfuerzos como el Downtown para reactivar el centro de Cozumel fracasaron estrepitosamente.
Un estudio presentado en febrero de este año por la dirección general de Travelocity.com.mx para México y Centroamérica, indica que 16 millones de mexicanos que viajaron en el 2010, el 34% lo hizo adquiriendo un paquete de hotel y avión, en tanto que el 50% solo compró boleto de avión.
El 80% de las reservaciones de hoteles fueron sólo para habitaciones y el 20% restante se hicieron en la modalidad de todo incluido.
En los destinos turísticos de playa el hotel todo incluido es preferido por el 40% de los vacacionistas.
Sin embargo, para César Trejo Vázquez, presidente de la JCE, los hoteles en esta modalidad no son benéficos para Cozumel, destino que tiene una cantidad de habitaciones en conjunto que un sólo complejo hotelero en la Riviera Maya puede poseer.
Cabe mencionar que hay otros 30 hoteles pequeños no asociados principalmente en el centro de la ciudad.
El empresario opinó que la derrama económica que pudieran dejar los turistas de hoteles no llega debido a que el "todo incluido" no se ve reflejado.
Al tener todo los servicios pagados, incluyendo alimentos y bebidas significaría un gasto doble, esto además de que el costo del traslado de los hoteles al centro de muy alto.
Recordó que se han hecho varios intentos para reactivar el centro, estos han fracasado y atribuyó esto a la falta de participación de los hoteleros, esto debido a que se toma la decisión a nivel corporativo y no local.
Por su parte, Isauro Cruz Lara dijo que es difícil que los directivos de un hotel recomienden ir al centro cuando la mayoría de los comercios cierran, los centros nocturnos no funcionan, sino los fines de semana y están dirigidos al mercado local.
Recordó los tres intentos fallidos del Downtown Cozumel que surgió con la intención de comerciantes y restauranteros para que se reactivara el comercio en la isla después de la partida de los cruceros, haciendo que los turistas hospedados en hoteles salieran al centro.
Isauro Cruz también dejó claro que no hubo unión total por parte de los empresarios y que esto contribuyó al fracaso como lo fueron las noches bohemias y las noches de guerrero.
fuente: Novedades de Quintana Roo
16 de marzo de 2011
Hoteles "todo incluido" inhiben derrama económica en Cozumel
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario