27 de abril de 2011

Esperan llegada de niño protector de los árboles

La presidencia de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, Quintana Roo, informó que a modo de contribuir con el medio ambiente, se ha programado para hoy la visita del adolescente activista Félix Finkbeiner, de 13 años de edad, oriundo de Alemania, quien impartirá la conferencia “Deja de Hablar. Empieza a Plantar”.

En su visita a la Isla de Cozumel, Félix Finkbeiner compartirá la tribuna con dos iniciativas educativas juveniles promovidas por la Fpmcqroo, a través de CEA: “Proyecto ECOBACH”, por Marcela Escalante Romero (17 años), y “Reforestación de Mangle en la Reserva Ecológica Faro Celarain”, por Yazlín Marrufo Novelo (15 años), del grupo “Jóvenes por la Conservación”.

La presencia de Félix Finkbeiner representará una excelente oportunidad para conocer a un infante que ha recorrido el mundo, con la finalidad de promover el rescate de nuestro planeta Tierra, logrando llamar la atención de medios de comunicación internacionales como CNN, entre otros.

La presidencia y la dirección de la FPMC, que encabezan Eduardo Novelo y Alberto Marrufo,

han señalado que esta jornada ambientalista (con carácter educativo para promover en infantes y jóvenes la importancia de la conservación del medio ambiente y sus recursos naturales para garantizar una mejor calidad de vida) se llevará a cabo en la palapa principal del Parque Natural Chankanaab a partir de las once de la mañana.

Se informó que posterior a la conferencia de prensa se hará la plantación simbólica de un árbol de ceibo.

En febrero pasado, Félix Finkbeiner, quien es presidente de la organización “Planta para el Planeta”, habló en la máxima tribuna de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el propósito de dar a conocer los objetivos de su iniciativa, como consecuencia a la falta de esfuerzos por parte de los adultos para impulsar la siembra de árboles.

En su intervención, el orador exigió a los presentes “dejar de hablar y comenzar a plantar”.

Este proyecto, que nació en su salón de cuarto grado de primaria en su natal Alemania, en la actualidad ya suma más de 100 mil niñas y niños, participando en 91 países, con 3.5 millones de árboles plantados.

Fuente: El Quintanarroense

0 comentarios: