25 de mayo de 2011

Pretenden regular y reducir el comercio ambulante

En lo que fue la primera sesión del Comité Dictaminador de Comercio en la Vía Pública salió a la luz que no existe un control sobre la cantidad de permisos otorgado a vendedores ambulantes en las colonias. El único dato con el que se cuenta es que en el primer cuadro de la ciudad operan 132 comerciantes informales.

Durante la reunión, el presidente de la Canaco-Servytur pidió analizar todos y cada una de las solicitudes antes de aprobarlas porque el comercio organizado se ve afectado con el crecimiento de vendedores ambulantes.

Por su parte, el titular de la Tesorería Municipal dijo que existen personas que arrendan los permisos y que esto está prohibido por el reglamento. Quienes lo estén haciendo va a perder el permiso.

Roberto Marín Hernández, titular de la Dirección de Desarrollo Económico (DDE), explicó instantes antes de que los miembros del Comité Dictaminador Rindiera Protesta, que no se trata de negar el paso al comercio informal a los que no tienen alternativas de empleo.

Mencionó que también se busca vigilar el incremento desordenado de los vendedores ambulantes en la ciudad y la afectación de la imagen urbana.

"Este comité se encarga de regular y reducir el comercio en la vía pública, pero en apego a los reglamentos".

Puntualizó que los permisos que se autorizan a los vendedores ambulaste son con apego al reglamento y no sin antes hacer un estudio socioeconómico para determinar si la solicitud procede.

Los integrantes de este comité pertenecen a cámaras empresariales, el Ayuntamiento de Cozumel y miembros del Cabildo.

La toma de protesta se llevó a cabo en la sala de Cabildo del Ayuntamiento, donde se pusieron a aprobación más de 20 solicitudes para venta de diversos artículos en la vía pública.

En muchas de ellas se pedía que se autorizara la actividad en el primer cuadro de la ciudad, pero fueron rechazadas debido a que no está permitido.

Otras eran para venta de ropa y mercancías diversas en parques de colonias que fueron canalizadas a la Dirección de Desarrollo Social para determinar si se podía incluir en el programa de Jornadas Sociales y evitar el aumento de permisos provisionales.

En este sentido se habló de que hay personas que cuentan con permisos provisionales, pero que al momento de extenderlos no existe fecha de vencimiento, por lo que se corregirá esto.

Otro punto tratado fue que se deberá hacer una revisión e inspección de los vendedores ambulantes en colonia, pues se desconoce su número.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: