Insistentes rumores sobre una nueva extracción de arena preocupan en Cozumel. Ante la evidente erosión de las playas rellenadas en las costas del norte del estado, existe la posibilidad de que nuevamente Cozumel sea tomado como el banco del que extraer ese material, pues ya se hace necesario darle mantenimiento a la obra y el permiso de extracción sigue vigente.
Además, sin explicación alguna, el decreto ya listo y aprobado desde el año 2008 para declarar la zona norte de Cozumel como una nueva área natural protegida, sigue congelado en la capital de la República.
De acuerdo al proyecto de recuperación de playas que presentó la CFE, entidad contratada para ese trabajo por el fideicomiso respectivo, el relleno de las playas erosionadas por los excesos en la construcción de hoteles y otras estructuras afectando la dinámica natural de las dunas, debe recibir mantenimiento cada año.
El plazo ya se ha cumplido y la franja de arena extraída de Cozumel y vertida en Cancún y Playa del Carmen presenta una erosión de hasta diez metros y el desplazamiento de miles de toneladas de arena hacia donde la han llevado las corrientes.
En el caso de Playa del Carmen, esta arena ha reducido a sólo 20 metros la longitud utilizable del muelle al que llegan los barcos que mantienen comunicada a la isla de donde se obtuvo todo ese material, cuyos habitantes no merecen siquiera la atención de que se le dé mantenimiento al muelle del que depende su conexión con el resto del país.
A lo largo de todas las playas rellenadas se pueden ver escalones cada vez más altos y como hasta ahora la única forma de remediar esto que se le ha ocurrido a los especialistas es verter más arena, existe el riesgo de que, tal como lo advertía el propio proyecto desde el principio, las dragas regresen a Cozumel a sacar más arena.
Esto, según las versiones que corren en la isla, sería hasta el próximo otoño, cuando haya terminado la temporada de huracanes, misma época en la que se hizo el dragado 2009-2010.
Aunque esta posibilidad concita el repudio de una buena parte de la comunidad de la isla, legalmente hablando pueden hacerlo, mientras el permiso para sacar arena que se le dio por diez años al fideicomiso de recuperación de playas siga vigente y mientras no se declare área protegida a la zona norte de Cozumel incluyendo los bancos de arena.
Ese sigue siendo el principal reclamo del grupo ecologista Citymar, que sigue oponiéndose por la vía legal y está luchando por la cancelación del permiso, tratando de demostrar que no se cumplió con las condicionantes que puso la propia autoridad federal para permitir la extracción y que por lo tanto, el permiso debe cancelarse.
Sin embargo, aún no existe una respuesta definitiva a este reclamo y técnicamente el permiso está vigente y se puede sacar arena en cualquier momento.
Tras un año de erosión natural, sobre todo por la temporada de “suestes” en la región, las playas a las que se aplicó el relleno necesitan mantenimiento y hasta ahora no se sabe de alguna opción que se haya encontrado a los bancos de arena de Cozumel y también de Isla Mujeres, donde de hecho ya se han realizado dos extracciones.
Fuente: Por Esto!
5 de junio de 2011
Amenazan con una nueva extracción de arena
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario