5 de junio de 2011

Aurelio Joaquín refuerza al escuadrón antimotines

De manera oficial y en una ceremonia encabezada por el presidente municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, se realizo la entrega a la Dirección de Seguridad Pública de equipo antimotín, en el que 40 elementos recibieron de manos del Edil sus nuevos equipos.

En la ceremonia se contó con la presencia de Luis Alberto González Flores, secretario general del Estado en representación del Gobernador, Roberto Borge Angulo, asimismo los regidores, la síndico y funcionarios del Ayuntamiento de la Isla.

Este uniforme es necesario para proteger a los elementos en actos vandálicos mismos que han resultado con lesiones en enfrentamientos con pandilleros, por lo que 40 policías serán capacitados y posteriormente estarán divididos en las colonias conflictivas.

El su intervención el director de Seguridad Pública, Tránsito, Turística y Policía Montada, capitán Eduardo Isidro Gutiérrez Sánchez indicó que se recibieron 40 equipos antimotín, al ser indispensable para algunas actividades que realizan los agentes en este caso, la protección de actos vandálicos, existiendo el registro de algunas bandas que al estar cometiendo desmanes arremeten contra la policía aventándoles piedras u objetos que pueda causar una lesión.

Este equipo de protección será parte fundamental para los elementos de Seguridad Pública cuando estén ya funcionando y sean utilizados para actuar en contra de las personas que ejercen el pandillerismo aparte este uniforme también se utilizará en otro tipo de eventos que se requiera.
El equipo antimotín consiste en el casco protector, pechera, espaldera, protector de partes nobles, musieras, espinilleras, rodilleras, guantes, escudo y PR-24, conformándose así el uniforme especial.

Los elementos a los que se les fue asignados para portar el traje antimotín ya estan siendo preparados en el instituto de Profesionalización de Seguridad Pública Estatal, el curso denominado “Operaciones Antimotines”, quienes al termino del curso serán divididos en los lugares más conflictivos donde se ha detectado la presencia de las bandas y donde es necesario utilizar este tipo de protección por parte de los agentes.

Asimismo Eduardo Isidro Gutiérrez mencionó que los lugares conflictivos en la isla son las colonias, Emiliano Zapata, 10 de Abril, San Miguel I y II y CTM, donde se tienen el registro de la proliferación del pandillerismo y que los mismos agentes han manifestado la falta de equipo especial para poder detenerlos sin resultar lesionados.

El gobierno municipal gestionó la compra del equipo a través del ramo 33 con una inversión de 800 mil pesos en el equipo que ya era necesario para la isla al igual la adquisición de equipo de radio que fue designado a los elementos como al igual al Grupo de Operaciones Especiales (GOE).

Fuente: Diario de Quintana Roo

0 comentarios: