En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Presidente Municipal de Cozumel, Aurelio Joaquín González, afirmó que en su administración el cuidado de los recursos naturales de Cozumel es un hecho, por lo que dará continuidad a programas que fomenten la protección del medio ambiente y sigan puntualmente la premisa de “crear sin destruir”.
“Tengo un compromiso con mis amigos cozumeleños y es un compromiso que mi abuelo, Don Aurelio Joaquín Ibarra, me inculcó con base en su amor por la isla, mi motor para seguir en el mismo camino siempre en busca de cuidar lo que la naturaleza nos regaló en este paraíso del Caribe Mexicano llamado Isla de Cozumel”, dijo.
En este sentido explicó la importancia de lograr la concientización de la comunidad para seguir protegiendo el entorno natural, y esto lo lleva a la práctica a través de la revisión de todos los proyectos que ingresen al municipio que no dañan el equilibrio ecológico, pero con la compatibilidad de seguir el desarrollo de Cozumel.
Aurelio Joaquín González destacó que desde pequeño, al igual que todos los cozumeleños que han crecido en esta bella isla del Caribe Mexicano, está consciente de proteger el entorno en el que se desarrollan día a día más de 84 mil habitantes, pues además es la herencia de las futuras generaciones que, enfatizó, debe ser entregada en las mejores condiciones.
“No sólo es el lugar donde vivimos, sino que es el lugar adonde miles de turistas llegan a vacacionar y generan una derrama económica de la cual todos nos beneficiamos y por ello es que debemos protegerlas, para seguir siendo un destino competitivo y ejemplo de protección a nuestras reservas naturales”, dijo.
“Hoy exhorto a todos mis amigos cozumeleños, a todos quienes habitan en esta isla, a que cuidemos nuestro medio ambiente acatando medidas importantes y necesarias para seguir disfrutando día a día de todas las bellezas naturales y sobre todo, que exista la voluntad de mantener un lugar siempre limpio y transparente”, concluyó.
Fuente: Respuesta
5 de junio de 2011
Hay que proteger recursos naturales
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario