1 de junio de 2011

Maestros amenazan con paros si no les resuelven problema de vivienda

Maestros de Cozumel amenazan con realizar paros escolares durante el inicio del próximo curso escolar en caso de no recibir solución al conflicto en contra de la empresa constructora Magno de Soria, la cual construyó el fraccionamiento denominado "Magisterio". La empresa no ha entregado formalmente el asentamiento a las autoridades municipales para contar con los servicios básicos. Los profesores en rueda de prensa denunciaron que esta compañía no les ha depositado el excedente de las aportaciones al Fovissste por parte de la empresa ganadora de la licitación, aunado a que no se han entregado los títulos de propiedad de las viviendas.

Solicitan la intervención de las autoridades municipales y estatales para evitar afectar a la educación de 17 mil alumnos en un conflicto que data del 2005.

El representante de la sección XXV de los maestros en Cozumel, José Francisco Peraza Palma, informó que la empresa constructora no ha cumplido con los compromisos hechos con los docentes que cuentan con una vivienda en la colonia "Magisterio".

El dirigente dio a conocer que la empresa al momento de adjudicar las viviendas a los beneficiarios cobró el total de los créditos que contaban en su cuenta de Fovissste los profesores.

El fraccionamiento se encuentra ubicado en la zona sur de la ciudad y cuenta con 264 casas, cada una tiene un valor de 280 mil pesos.

Sin precisar una cantidad de afectados, dijo en algunos educadores que tenían un crédito de 350 mil pesos para adquirir una vivienda y tomaron la determinación de comprar su patrimonio en la colonia de reciente creación, la empresa les cobró el total del capital.

La constructora se comprometió a devolver el dinero en efectivo o mediante la realización de trabajos de construcción, sin embargo hasta el momento los docentes no han recibido la devolución de su inversión o las mejoras en sus viviendas.

Debido a que la obra no ha sido entregada formalmente al gobierno municipal, se carece de alumbrado público y se han suscitado robos en la unidad habitacional.

Peraza Palma dijo que la empresa Magno de Soria contrató a una notaria pública de Pachuca, Hidalgo, para elaborar los títulos de propiedad, pero hasta el momento no se sabe que instancia tiene los documentos, generando incertidumbre en 25 trabajadores de la educación que han cubierto el total del adeudo.

Se solicitó que autoridades municipales y estatales intervengan para que la constructora cumpla con sus obligaciones y evitar que se afecte a la educación de los 17 mil alumnos de nivel básico durante el inicio del próximo período educativo.

Fuente: Novedades de Quintana Roo

0 comentarios: